Más de 200 canchas de fútbol para producir baterías: así será la megaplanta que construye Panasonic

Hace poco, Panasonic inauguró una nueva fábrica de baterías para autos eléctricos en De Soto, Kansas. Aunque aún no está completamente terminada, la empresa asegura que esta será la planta de fabricación más grande del mundo. De acuerdo con InsideEVs, la instalación mide aproximadamente 121 hectáreas, el equivalente a 255 campos de futbol americano.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Esta es la segunda planta de baterías en Estados Unidos. La primera está en Sparks, Nevada, y opera dentro del campus de la Gigafábrica de Tesla. También representa una importante expansión de Panasonic en el país. El proyecto tuvo un inversión de 4 mil millones de dólares y busca ayudar a impulsar la energía limpia y reducir la contaminación en las ciudades.

El mayor proyecto económico en Kansas

Mientras que su otra fábrica, ubicada en Nevada, opera a una capacidad anual aproximada de 41 GWh desde 2017, la planta en De Soto busca aumentar significativamente la capacidad de producción hasta aproximadamente 73 GWh  y fabricará 2,170 celdas cilíndricas con 5% más de capacidad energética.

De acuerdo con un comunicado, una  vez que esté completamente operativa, la planta de De Soto será capaz de producir 70 celdas por segundo, es decir más de seis millones al día. Además, al introducir líneas de producción que ahorran mano de obra, la planta de Kansas será 20% más productiva que la de Nevada. Panasonic estima que generará 4,000 empleos de manufactura y 8,000 puestos indirectos a través de su cadena de suministro.

No obstante, InsideEVs advierte que, pesar de ser proclamada como la más grande del mundo en su tipo, la planta de De Soto palidece ante competidores como LG Energy Solution, BYD y CATL. Dichas compañías tienen fábricas mucho más grandes o una producción combinada significativamente mayor en varias plantas.


Planta de baterías Panasonic de Kansas. Imagen | Panasonic Energy.

Panasonic quiere ser líder en baterías para vehículos eléctricos

En términos estratégicos, la planta refuerza la capacidad de Estados Unidos para producir localmente componentes clave de la transición energética. Esto no solo minimiza riesgos geopolíticos, sino que también favorece el desarrollo de un ecosistema industrial competitivo frente a mercados como el chino y el europeo.

Tanto las dimensiones como el nivel de inversión de la planta dejan claro que Panasonic desea ser líder absoluto en el suministro de baterías para la próxima generación de vehículos eléctricos. Con estos busca mantener la competitividad en un mercado que enfrenta una desaceleración temporal, y a la vez impulsar la confianza de los consumidores para adquirir más de estos vehículos.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: