
La jefa de Gobierno de la ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció este martes, 30 de septiembre, un paquete integral de medidas para reforzar la regulación del transporte de materiales y sustancias peligrosas en la capital del país, luego del accidente ocurrido en la Autopista México-Puebla, que dejó, hasta el momento, 31 personas fallecidas.
Durante una conferencia de prensa, la mandataria local explicó que las acciones buscan garantizar una movilidad segura, prevenir nuevos accidentes y fortalecer la cultura de cumplimiento normativo. Entre las medidas destacan la reducción de la velocidad máxima a 30 km/h para unidades que trasladen sustancias peligrosas y la prohibición de circular por vías de acceso controlado.
“Queremos transformar esa gran fuerza solidaria de la Ciudad de México en una fuerza preventiva. Estas propuestas nos garantizan transporte seguro de sustancias peligrosas o tóxicas en la ciudad”, afirmó.
El plan contempla 12 disposiciones principales, entre las que se encuentran: prohibición de circular por vías secundarias a pipas con más de 10,000 litros de hidrocarburos; restricción de circulación nocturna (de 22:00 a 05:00 horas) para vehículos con más de 20,000 litros; prohibición total para unidades con más de 40,000 litros de materiales tóxicos.
Además, multas duplicadas por incumplir disposiciones relacionadas con el transporte de sustancias peligrosas; uso de radares móviles en los cinco accesos carreteros principales (México-Pachuca, México-Querétaro, México-Toluca, México-Cuernavaca y México-Puebla), y nuevos requisitos para licencias tipo E-12, que incluirán constancias de cursos especializados.
“El Gobierno Federal está por presentar también un conjunto de medidas que estaremos en coordinación, y nos estaremos alineando también a lo que se presente por parte del Gobierno Federal. Mientras tanto estas son las propuestas, invitamos a la ciudadanía a participar activamente en la construcción de una cultura de prevención y en la gestión integral de riesgos”, dijo Brugada Molina.
Conducción de transporte
A su vez, la fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó que los peritajes sobre la explosión de la pipa de gas, en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, arrojaron que el incidente no estuvo relacionado con fallas mecánicas o del asfalto.
La fiscal indicó que tras una revisión exhaustiva, se determinó que llantas, ejes y demás componentes del tractocamión funcionaban correctamente, además de que se descartaron baches o daños en la carpeta asfáltica.
Alcalde añadió que tras confrontar huellas dactilares se identificaron a las dos personas fallecidas no reconocidas. La familia de la mujer, se dijo, ya fue notificada, mientras que en el caso del hombre aún no ha sido posible localizar a la familia.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: