Un ataque ruso contra la ciudad occidental ucraniana de Ternópil dejó al menos 20 muertos, entre ellos dos niños, poniendo en duda los esfuerzos del presidente Volodímir Zelensky por “revigorizar” el proceso de paz con conversaciones previstas en Turquía más tarde este miércoles.
El ataque, ocurrido en la madrugada, fue el más mortífero en semanas y uno de los peores en el oeste del país —a cientos de kilómetros del frente— desde la invasión de Moscú en 2022.
Durante toda la mañana, los rescatistas extrajeron cuerpos de entre los escombros tras un bombardeo que intensificó las interrogantes sobre lo que Zelensky podría lograr en Turquía, donde también crecían las dudas sobre la participación del enviado estadounidense Steve Witkoff.
LEE: Trump firma ley para forzar la publicación de los archivos Epstein
Imágenes difundidas por autoridades mostraban varios pisos de un edificio residencial destruidos, mientras equipos de emergencia buscaban víctimas a través de ventanas reventadas.
“El número de víctimas del ataque con misiles rusos contra Ternópil ha aumentado a 20 personas, incluidos dos niños”, informó el servicio estatal de emergencia de Ucrania en redes sociales.
El Ministerio del Interior añadió que otras 66 personas resultaron heridas, entre ellas 16 menores. Las calles de la ciudad quedaron cubiertas de escombros y varias zonas envueltas en denso humo gris tras las explosiones registradas alrededor de las siete de la mañana local.
“Así es como lucen, en la realidad, los ‘planes de paz’ de Rusia”, señaló el canciller ucraniano Andriy Sybiga.
En Moscú, el Kremlin desmintió un reporte del portal estadounidense Axios que afirma que Rusia y Estados Unidos trabajaban en un plan secreto de paz para poner fin a la guerra, que ya casi cumple cuatro años. “No hay novedades en las negociaciones con Washington, dijo el portavoz Dmitri Peskov.
El ataque ocurre mientras Rusia somete a golpes la red energética ucraniana antes del invierno y con las tropas de Kiev bajo fuerte presión en el frente.

Las autoridades de Ternópil informaron que los grandes incendios elevaron los niveles de cloro en el aire a seis veces más de lo normal, por lo que pidieron a los 200 mil habitantes permanecer en casa y cerrar sus ventanas. La Fuerza Aérea ucraniana indicó que Rusia lanzó más de 476 drones y 48 misiles durante la noche.
Los ataques nocturnos hirieron también al menos a 46 personas en la región nororiental de Járkov y alcanzaron otras zonas del oeste del país. En la vecina Rumania, la aviación militar desplegó cazas luego de que un dron ruso ingresara a su espacio aéreo, mientras que Moldavia también reportó una incursión aérea nocturna.
Previo a su reunión en Turquía, Zelensky exhortó a los aliados occidentales de Ucrania a hacer más para presionar a Rusia a poner fin a la guerra. “Cada ataque descarado contra la vida cotidiana demuestra que la presión sobre Rusia es insuficiente”, afirmó.
Zelensky se reunirá en Ankara con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, con quien dijo que discutirá “las mejores vías para garantizar que Ucrania alcance una paz justa”.

Turquía ha sido sede de tres rondas de negociaciones entre Rusia y Ucrania este año, que solo han producido intercambios de prisioneros y la repatriación de los cuerpos de soldados caídos. El Kremlin aseguró que no enviará a ningún representante, pero reiteró que sigue abierto al diálogo para resolver el conflicto.
De regreso en la Casa Blanca desde enero, Trump ha intentado aprovechar su relación personal con el presidente ruso Vladímir Putin para poner fin a la guerra, aunque hasta ahora sin resultados. Las tropas rusas avanzan lenta pero constantemente en el frente, y Putin ha exigido que Kiev ceda más territorio y renuncie al apoyo militar occidental si quiere que Moscú detenga su invasión.

EE
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: