A ocho meses del arranque del Mundial de 2026, el futuro de Guillermo Ochoa en la Selección Mexicana divide opiniones. Su reciente fichaje con el AEL Limassol de Chipre mantiene viva la posibilidad de que dispute su sexta Copa del Mundo, pero no todos están de acuerdo con esa idea. Entre los detractores de Ochoa figura Luis ‘Matador’ Hernández, histórico goleador del Tricolor, quien lo acusó de priorizar un objetivo personal por encima del bien colectivo.
“Ochoa ya no es un profesional”: ‘Matador’ Hernández
Este video te puede interesar.
En entrevista con El Universal, el exdelantero mundialista fue tajante al expresar su inconformidad con la permanencia del guardameta. “Si Memo fue profesional, hoy en día ya no lo es, porque le gana más el sentimiento personal de hacer una marca que darle la oportunidad a otro arquero más joven”, declaró Hernández. Para el Matador, Ochoa debería dar un paso al costado y permitir que una nueva generación tome el relevo en la portería mexicana.
¿Regresa Ochoa? Aguirre no garantiza titularidad de Malagón en el Mundial 2026
Hernández señaló que Ochoa ya no atraviesa su mejor momento futbolístico y que su inclusión en la lista final sería una decisión equivocada por parte de Javier Aguirre. “Memo fue un gran arquero, defendió muy bien a nuestro país, pero su tiempo ya pasó. Sería una falta de respeto al futbol mexicano que una marca esté por encima del proyecto deportivo”, añadió el exjugador de América y Necaxa.
La competencia de Ochoa rumbo al Mundial 2026
En las últimas convocatorias, Aguirre ha probado distintas combinaciones en el arco nacional. Luis Ángel Malagón se perfila como el titular gracias a su regularidad con América, mientras que Miguel ‘Tala’ Rangel ha ganado terreno como su principal suplente. En ese panorama, Guillermo Ochoa aparece como una tercera opción, siempre y cuando mantenga ritmo competitivo en Chipre.
Otros porteros como Carlos Acevedo y Carlos Moreno también figuran entre las alternativas. De ser convocado, Ochoa alcanzaría su sexta participación mundialista, tras haber formado parte del plantel en Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022, aunque solo disputó partidos a partir del torneo en Brasil.
El Matador lanza otro dardo a la Selección Mexicana
Lejos de las canchas, Luis Hernández conserva la misma personalidad frontal que mostró durante su carrera. Hoy combina su faceta de empresario y embajador de la FIFA con la de analista, sin dejar de expresar su preocupación por el rumbo del futbol mexicano. “El futbol ha evolucionado, pero hemos dejado de hacer muchas cosas positivas. Hoy se prioriza lo económico sobre lo deportivo, y ahí radica nuestro error”, apuntó el exdelantero.
El Matador considera que la clave del progreso está en mantener continuidad y respaldar a los jóvenes. “Hay que apoyar a los jóvenes y establecer una base constante en la Selección, no cambiar en cada partido. Lo deportivo tiene que estar por encima de cualquier otro interés”, comentó, al tiempo que pidió a la Federación Mexicana de Futbol recuperar las bases y dar estabilidad al proyecto que encabeza Javier Aguirre.
Mientras el Matador Hernández pide paso a los jóvenes, Guillermo Ochoa enfrenta el desafío de demostrar que todavía puede competir al más alto nivel con la Selección Mexicana. Si el veterano arquero logra mantener su forma física y continuidad en Chipre, su presencia en el Mundial 2026 podría ser una realidad, con o sin el respaldo de las viejas glorias del futbol mexicano.
¿Llegará al mundial? Joya de Chivas tendrá su oportunidad en Selección Mexicana
Cortesía de Futbol Total
Dejanos un comentario: