
El modelo 2026 de la CX-5 de Mazda fue presentado ayer y no se trata sólo un facelift, sino la tercera generación de esta popular SUV que, con 4.5 millones de unidades vendidas a nivel global, se ha vuelto el producto insignia de la marca japonesa.
En un comunicado, Mazda confirmó la fecha en que el vehículo estará disponible en México y dio pistas para calcular su precio:
“Con el afán de siempre ser transparentes y seguir dando a nuestros clientes certeza dentro de la compra que realicen, en Mazda de México podemos confirmar que la nueva Mazda CX-5 llegará a nuestro país durante el segundo semestre del 2026 con un incremento aproximado del 20% sobre el precio actual”.
Tomando en cuenta el precio del modelo 2025, que es de 818 mil 900 pesos, se puede prever que el 2026 rondará 982 mi pesos.
En su apariencia exterior destaca la afortunada aplicación del concepto de diseño “Kodo” (alma en movimiento), que inspira dinamismo y tradición japonesa: su parrilla presenta una línea debajo de las entradas de aire que se abre hacia los lados como alas hasta llegar a los angulosos faros. En la parte trasera las calaveras siguen la misma estética delgada y elegante.
La carrocería ha crecido, es 114 mm más larga y 13 mm más ancha, esto permite que su cajuela tenga capacidad de 61 litros.
Con todo, no es una transformación radical, algo acertado, dada la aceptación del vehículo.
Por dentro está equipado con la pantalla de infoentretenimiento más grande de Mazda, de 15.6 pulgadas, aunque las versiones de base contarán con una de 12.9.
El logo de Mazda ha desaparecido para dejar el nombre de la marca en el volante y el trasero. Su motor es el SkyActiv-G de 2.5 litros con 187 hp y 185 libras pie de torque, que responde a una caja automática de seis velocidades y tracción integral.
Asimismo, sus ocupantes disfrutarán de aislamiento acústico, interfaz hombre-máquina (HMI) y los sistemas de seguridad ADAS.
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: