Mazda México quiere una mayor rebanada del pastel de ventas

Mazda de México estima que aumentará “su rebanada del pastel” en el mercado de ventas de autos en medio punto porcentual, pese a enfrentar un panorama de estancamiento para la comercialización de autos durante la segunda mitad del año.

Miguel Barbeyto, presidente de Mazda México dijo que hay confianza de que el mercado mexicano crezca 2% en ventas al cierre del 2025, respecto al año previo, para alcanzar más de 1 millón 500,000 unidades.

La automotriz japonesa acumula 49,909 vehículos vendidos hasta el primer semestre del presente año, y aspiran comercializar 106,800 unidades durante el 2025, pese a reconocer la férrea competencia en el mercado mexicano.

Con este impulso, la marca japonesa pasaría de una participación de 6.7% del total de ventas de la industria a 7.2%, resaltó el presidente de Mazda en el marco del lanzamiento del proyecto de responsabilidad social Mazda Kokoro, con el que beneficiará a la niñez mexicana.

“Por cada auto nuevo que se haya comprado a partir del 2 de enero del 2025, el distribuidor donde se adquirió el vehículo donará 100 pesos y Mazda de México igualará ese donativo. Además, por cada servicio de mantenimiento realizado a partir del 2 de enero del 2025 de cualquier modelo Mazda, el distribuidor donará 25 pesos y Mazda de México igualará esa cantidad”, comentó Barbeyto.

En entrevista posterior, el vicepresidente de Grupo Zapata y miembro del Consejo de Mazda Kokoro, Miguel Zapata, dijo que la incertidumbre de aranceles sí ha pegado en las ventas Mazda.

“Cuando hay incertidumbre es cuándo es más difícil, no sabes a qué te vas a enfrentar, pero la venta se mantiene sólida y estamos creciendo en penetración de mercado, como marca”, expuso.

Mazda logró ventas récord al cierre del año pasado, al comercializar 99,797 unidades, y busca cerrar por arriba de los 106,000 autos, ya que tres de los vehículos que produce en México, se encuentra entre la lista de los 10 autos más vendidos en el país.

Así en el séptimo sitio se ubica la SUV CX 30; seguido por Mazda 2 y el noveno lugar Mazda 3.

La matriz japonesa considera a México como el tercer mercado más importante entre 120 países donde comercializa, y es que acumula incremento en ventas de 12.4% durante enero a junio del presente mes comparado con igual periodo del 2024.

El repunte en ventas que mantiene Mazda desde 2023 está soportado en la estrategia de adoptar modelos a los consumidores mexicanos con precios accesibles, ofreciendo versiones más austeras en los modelos de entrada.

Así le ha permitido atraer a nuevos clientes de otras marcas que competencia en el mismo nicho, pero con precios atractivos, ya que la competencia se mantiene fuerte.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: