Mazda transforma Madrid: Un viaje sensorial al alma de Hiroshima

Durante el mes de mayo, Madrid se convierte en una ventana abierta a Japón. Pero no al Japón del cliché, de los neones de Tokio o del monte Fuji, sino al Japón íntimo, humano y resiliente que late en Hiroshima. La exposición “Crafted in Japan House by Mazda”, organizada por Mazda Automóviles España, invita a los visitantes a sumergirse en una experiencia sensorial que celebra la esencia de Hiroshima, cuna de la marca y símbolo de reinvención.

La muestra —ubicada en la Fundación Ortega Marañón, del 1 al 26 de mayo— es mucho más que una exposición. Es un paseo por las raíces, la cultura, la estética y el alma de una ciudad marcada por la historia y transformada por el arte, la tecnología y la memoria colectiva. Y también, un homenaje a los 25 años de Mazda en el mercado español, reafirmando su identidad como marca profundamente japonesa que no ha dejado de innovar sin perder sus raíces.

La Hiroshima que no se ve en los libros

En Crafted in Japan House by Mazda, la firma propone al público español descubrir la Hiroshima desconocida, aquella que se reconstruyó con determinación y sensibilidad tras la devastación de 1945. La ciudad se revela aquí no como una herida, sino como un símbolo de esperanza, creatividad y tradición.

La exposición Crafted in Japan House by Mazda se estructura en torno a ocho espacios temáticos, que recrean los distritos de Hiroshima tanto en su faceta urbana como natural. En el recorrido, el visitante puede explorar desde la historia y la arquitectura hasta prácticas ancestrales como el baño de bosque o la artesanía tradicional japonesa.

Cada área ha sido diseñada para provocar una respuesta sensorial: ver, tocar, oler, escuchar y sentir Hiroshima sin salir de Madrid. Todo ello con la sobriedad estética y precisión conceptual que caracterizan a Mazda, fiel a su filosofía “Jinba Ittai”: la perfecta armonía entre máquina y ser humano.

Takumis: El alma artesanal de Japón

Uno de los pilares de la exposición es la figura de los Takumis, maestros artesanos que dedican décadas a perfeccionar técnicas transmitidas de generación en generación. Sus manos son las que modelan los detalles de los vehículos Mazda, y también las que conservan viva la esencia de la artesanía japonesa.

Esta conexión entre tradición y diseño contemporáneo no es nueva en Mazda. Ya lo demostró su colaboración con Homo Faber, donde la marca exploró los valores compartidos entre la excelencia artesanal y la innovación técnica. Cómo se vive la experiencia de artesanía creativa Mazda x Homo Faber ilustra perfectamente esta filosofía y su aplicación real en el universo Mazda.

En “Crafted in Japan House”, los visitantes pueden ver de cerca su trabajo, conocer sus herramientas y comprender cómo la filosofía del detalle impregna tanto una cuchara tallada a mano como el diseño de un chasis automovilístico. Mazda no solo muestra sus coches: expone su ADN.

Talleres, cine y meditación: Una agenda para todos los sentidos

En Crafted in Japan House by Mazda, la experiencia se completa con una variada oferta de actividades culturales, especialmente durante los fines de semana:

  • Ikebana (arte floral japonés): un ejercicio de contemplación y estética.
  • Furoshiki: el arte de envolver objetos con telas, fusionando funcionalidad y belleza.
  • Meditación en movimiento en los jardines exteriores, ideal para conectar cuerpo y mente al estilo nipón.
  • Ciclos de cine japonés subtitulado: todos los domingos, una inmersión audiovisual en las emociones y narrativas del país del sol naciente.

Todo está pensado para que el visitante viva Japón desde lo cotidiano, lo íntimo y lo sensorial.

Tecnología y emoción: El universo Mazda al alcance del volante

Además de sumergirse en el mundo cultural japonés, los asistentes tendrán la posibilidad de probar toda la gama actual de vehículos Mazda, incluidos los modelos más innovadores:

  • Mazda2 y Mazda2 Hybrid: eficientes y urbanos.
  • Mazda MX-5: el icónico roadster, sinónimo de placer de conducción.
  • CX-60 y CX-80 PHEV: con motorizaciones híbridas enchufables y diésel mild hybrid.
  • MX-30 R-EV: tecnología rotativa como generador eléctrico, una solución única en el mercado.
  • Mazda6e: la nueva berlina 100% eléctrica que anticipa el futuro de la marca.

Esta decidida apuesta tecnológica ha dado sus frutos: la compañía ha alcanzado cifras récord y un posicionamiento privilegiado en los últimos años. Las claves que han lanzado a Mazda a conseguir el mejor resultado de su historia permiten comprender mejor el trasfondo estratégico y humano detrás de este éxito.

Esta oferta va acompañada de promociones exclusivas para los asistentes, un guiño comercial que no desentona con el tono cultural del evento, sino que refuerza el mensaje de Mazda: tecnología y tradición pueden ir de la mano.

Una marca con historia, una exposición con alma

Mazda es mucho más que una firma de automóviles. Fundada en 1920 en Hiroshima, ha sabido fusionar la herencia artesanal japonesa con una apuesta decidida por la innovación. Actualmente, con más de 1,2 millones de vehículos vendidos al año en más de 130 países, sigue siendo una de las marcas que mejor sintetiza lo que significa “lo japonés”: precisión, belleza, sobriedad y respeto por el proceso.

En España, la filial Mazda Automóviles España cumple 25 años con una plantilla de más de 50 empleados y una presencia consolidada en el mercado con doce modelos adaptados a las distintas necesidades del consumidor.

“Crafted in Japan House by Mazda” : Una cita imprescindible con la cultura y la innovación

“Crafted in Japan House by Mazda” no es solo un evento de marca. Es un puente cultural entre Hiroshima y Madrid, una invitación a detenerse y explorar los valores que definen tanto a una ciudad como a una compañía.

Para los amantes del diseño, la tecnología, la automoción y la cultura japonesa, Crafted in Japan House by Mazda es una oportunidad irrepetible de viajar sin moverse, de contemplar sin prisas y de reconectar con lo esencial. Porque, como bien demuestra Mazda en cada coche y en cada detalle de esta experiencia, el futuro no se construye olvidando el pasado, sino reinterpretándolo con respeto y visión.

Lugar: Fundación Ortega Marañón – C. de Fortuny, 53, Chamberí, Madrid
Fechas: del 1 al 26 de mayo de 2025
Entrada gratuita (requiere descarga online)
Más información: craftedinjapanhousebymazda.com

Cortesía de Muy Interesante



Dejanos un comentario: