Jaclyn Azulet Carrillo Matías, la nieta de Alicia Matías, a quién en redes sociales llamaron “La Abuelita Heroína”, se encuentra luchando por su vida en un hospital de Galveston, Texas tras haber sufrido severas quemaduras durante la tragedia del puente de La Concordia de Iztapalapa hace una semana y aunque la batalla todavía no está ganada, Alonso Segura, el motociclista que trasladó a la menor a un hospital junto al oficial Sergio Soriano platicó con El Heraldo de México y dijo sentirse afortunado de haber podido contribuir para salvar a la menor, además, ofreció nuevos detalles sobre lo que se vivió en los momentos posteriores a la poderosa explosión de gas LP que, hasta ahora, ha cobrado la vida de 19 personas.
Alonso Segura Ibáñez tiene 47 años de edad y es comerciante, mencionó que vive a escasos 200 metros del punto en el que explotó una pipa de gas el pasado miércoles 10 de septiembre en el puente de La Concordia en Iztapalapa, además, refirió que es cuñado del oficial Sergio Ángel Soriano Buendía, otro de los héroes de este trágico episodio y fue precisamente la preocupación por saber si él estaba bien por lo que llegó a la zona a toda velocidad en su motocicleta y acompañado de su esposa, Virginia Soriano Buendía.

“Fuimos al tianguis de “El Salado” y regresamos como a las 2:15, nos sentamos en la casa y enseguida escuchamos una explosión, pensamos que había sido un neumático, pero la casa empezó a vibrar y mi suegra nos dijo ‘vamos a salirnos, esto se va a caer’ y cuando estábamos en la calle vimos el humo, estamos como a 200 metros de distancia de donde fue la explosión.
No tenía muchos días que habían cambiado a mi cuñado del paradero de Taxqueña a Santa Martha, entonces yo le comenté a mi esposa, ella le marcó y él le dijo que sí estaba aquí, pero se escuchaba su voz agitada y mi esposa me dijo desesperada que sacara una moto para ir a ver a Sergio y en menos de 30 segundos ya estábamos en el paradero y vimos a su hermano”, comenzó su relato Alonso Segura.

Una familia de héroes, así fue el traslado de Jazlyn al hospital
Tras asegurarse de que el oficial Sergio Soriano se encontraba en buenas condiciones, decidieron sumarse a las tareas de resguardo y atención de la niña Jazlyn, señaló que le cortaron su ropa pues esta se le seguía pegando a la piel, además, mencionó que en conjunto con su cuñado decidieron trasladarla a un hospital a bordo de su moto pues debido a todo el caos originado esperar una ambulancia no era la mejor opción, por lo que tuvo que sacar sus mejores habilidades de conducción.
“Cuando ya estábamos ahí viendo la situación con la niña, que le empezamos a cortar su ropa y vimos que la niña no estaba con tantas lesiones como la abuelita entonces tomamos la decisión en conjunto de llevarla al hospital, yo ya tenía la moto lista, pero Sergio tomó la decisión, él estaba a cargo de la situación y fue la urgencia porque en ese momento no iba a llegar una ambulancia, iba a tardar por todo el caos.

Cuando estábamos en el trayecto del paradero al hospital un chofer de un camión de gas me aventó su unidad, entonces yo lo esquivo y empiezo el andar con la moto, como se ve en el video, todos empezaron a atravesarse, pero traté de sacar lo mejor de mí para que todos llegáramos a salvo y lo más rápido posible, sentí que fue eterno el trayecto, pero realmente no fue mucho”, recordó Segura Ibáñez.
“Me siento bendecido por ayudar a Jazlyn”, asegura Alonso Segura
Como se dijo antes, aunque la pequeña Jazlyn Azulet todavía sigue hospitalizada, Alonso Segura señaló que se siente afortunado de haber podido contribuir para que la menor continúe con vida, además, mencionó que no se considera un héroe y detalló que si hay alguien a quién se debe reconocer en este lamentable episodio es a la señora Alicia Matías pues ella dio su vida para salvar la de su nieta, lo cual, considera es el gesto más grande de amor.
“Las pocas personas que me reconocieron sí me dicen que soy un héroe, pero yo no lo considero así, solo soy una persona afortunada y con muchas bendiciones, porque tengo salud, trabajo y un techo y no todos pueden tener ese tipo de bendiciones y afortunado porque Jehová me puso en el camino y pude ayudar, aunque sea muy poco, pero pude ayudar a Jazlyn, me siento bendecido. Creo que hay que darle gracias a su abuelita, a la señora Alicia, es una auténtica heroína, que viva en la memoria de su familia por siempre, no cualquier persona puede dar la vida por otra, es el amor más puro”, comentó conmovido Alonso Segura.

“Es un evento traumático”, estás son las secuelas psicológicas que dejó la tragedia del puente de La Concordia en Alonso y su familia
En otro momento de la charla con El Heraldo de México, Alonso Segura señaló que tras haber dejado a Jazlyn Azulet en el hospital, pretendía regresar por la señora Alicia para trasladarla de la misma manera, sin embargo, cuando llegó al sitio ya no estaba, por lo que le marcó a su esposa, Virginia Soriano y fue así como se enteró que ella tomó la decisión de llevar a “La Abuelita Heroína” al hospital, cabe mencionar que, la hermana del oficial Sergio Soriano no quiso ofrecer declaraciones al respecto debido a que le resulta complicado hablar del tema, sin embargo, se sabe que el trayecto fue completamente a pie y denunció que no le permitieron el acceso por la zona de consultas, por lo que las hicieron recorrer un tramo más para ingresar por urgencias.
“Platicando con mi esposa me dice que ella acompañó a la señora Alicia al hospital, el recorrido fue completamente a pie ya que vio que no era factible que yo me la llevara en la moto por la gravedad de sus heridas, yo dejé a la niña y quería regresar por ella, pero ya no estaba y cuando le marqué ella ya estaba en el hospital, ya la había entregado con Sergio y me dijo que quedó en buenas manos, aunque me dijo que ella quiso entrar con la señora por la puerta de Consultas, pero no la dejaron a pesar de la situación en la que venía la señora Alicia y la hicieron caminar hasta la entrada de Urgencias, eso no se vale, creo que hay que ser empáticos”, expresó el motociclista que se ganó el respeto de cientos de personas en redes sociales por su valioso actuar.

Respecto a las secuelas psicológicas que dejó la tragedia del puente de La Concordia, Alonso Segura señaló que tanto él como su esposa no han podido dormir tranquilamente debido a que las crudas imágenes de lo vivido son constantes en su cabeza, además, mencionaron que es complicado pasar por la zona de la explosión y darse cuenta que las personas que vivían en situación de calle debajo del puente de La Concordia ya no están pues aunque no tenían relación eran parte de su entorno, asimismo, adelantó que si no son capaces de superar por su propia cuenta esta desafortunada situación recurrirán a solicitar atención psicológica.
“El primer día no pude dormir, igual mi esposa, solo estuvimos dormitando, si nos han pasado por la cabeza las imágenes, lo recordamos, es un evento traumático, creo que en su momento, si no podemos superar esto, si vamos a pedir ayuda porque es un evento traumático en el que estuvimos involucrados casi directamente y sí nos duele mucho, nos duelen todas las personas que vimos, porque es nuestro camino diario y nos duele ver como quedó todo quemado, las personas que vivían abajo del puente ya no están y eso nos duele, a fin de cuentas era algo que veíamos diario”, finalizó Alonso Segura.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: