Estamos a poco más de mitad de año y en este momento ya podemos decir que es un año tecnológico bastante bueno, por lo menos en cuanto a lanzamientos se refiere. En el mercado de smartphones, algo de lo más importante es como las marcas le han apostado a la batería y resistencia, dándonos una competencia feroz con equipos bastante asequibles. Por ello, aquí te traemos esta guía de compras con los mejores celulares de gama media hasta junio del 2025.
Qué es lo más importante al comprar un celular gama media en junio del 2025
Este año en la gama media podemos encontrar opciones interesantes en el mercado, aunque todo dependerá de tus necesidades como usuario, tus preferencias y hasta si quieres o no utilizarlo como una herramienta de trabajo profesional. Teniendo esto como base, podemos decir que los requerimientos mínimos son:
- RAM: Si no sabes qué es la RAM, podemos resumirla como la memoria donde se almacenan los datos de las aplicaciones utilizadas en el momento. Es decir, entre mayor sea la RAM, el teléfono funcionará de manera más fluida si tiene varias aplicaciones abiertas al mismo tiempo. La recomendación en esta gama de precio es de 4 GB de RAM, aunque para un mejor rendimiento, lo ideal es saltar hasta 6 GB.
- Memoria interna y expandible: Es, valga, la redundancia, la memoria donde guardaremos música, archivos, fotografías y juegos. Nuevamente, dependerá de tus necesidades, pero todo por arriba de los 128 GB de almacenamiento es una buena apuesta, aunque la mayoría en esta categoría supera
- Protección contra agua y polvo: Algo que no esperaba este año era que los smartphones de esta categoría de precios apostaran por alta resistencia al agua, al polvo y a distintas condiciones de temperatura. Ahora mismo tenemos opciones desde IP54, es decir, puede entrar polvo sin afectar el funcionamiento y es capaz de resistir rocíos de agua directos y desde cualquier dirección; o bien, llegar a una combinación IP68 + IP69, es decir, resiste chorros de agua a alta presión y temperaturas elevadas, así como inmersión en líquidos.
- Batería y carga: Al igual que lo que pasa con la resistencia, la batería es algo que cada vez más prioriza esta gama de smartphones. Por ejemplo, ahora mismo podemos encontrar opciones de más de 5,000 mAh, aunque lo recomendable es comprar un smartphone con un mínimo de 4,000 mAh. Eso sí, la carga aquí no suele ser tan rápida y podemos encontrar desde 30W.
- Pantalla y frecuencia de actualización: Lo bueno de los teléfonos y los avances es que ya no tienes que elegir entre frecuencia de actualización o tecnología en pantalla. Realmente las marcas te dan a elegir entre el tipo de pantalla favorito y la frecuencia, es decir, tienes combinaciones de acuerdo a tus necesidades. Lo común en LCD, AMOLED y OLED con frecuencias desde los 90 Hz, cualquier cosa menor a esto no es recomendado.
Los mejores 12 celulares gama media hasta julio del 2025
realme C75
Este debe de ser uno de los más resistentes del listado. Destaca por su protección doble de IP68 + IP69 para resistir agua, incluso a altas temperaturas, polvo y hasta congelarse en tu refrigerador. Se acompaña de 8 GB de memoria RAM, 256 GB de almacenamiento, pantalla Fulll HD de 6.72 pulgadas a 90 Hz, batería de 5,828 mAh con carga rápida de 45W, su cámara principal es de 50 megapixeles y la frontal de 8 megapixeles, ambas con IA y funciones para optimizar la batería. Su precio de salida fue de 5,999 pesos, pero ahora mismo lo podemos encontrar desde 5,919 pesos.
POCO X7 Pro

Este es uno de los teléfonos trampa de este listado, ya que su precio podría superar los 6,000 pesos en algunas versiones, pero la de base sí cuesta menos de 6,000 pesos con sus descuentos actuales. El POCO X7 Pro destaca por su panel AMOLED a 120 Hz, batería de 6,000 mAh con carga rápida de 90W, así como protección IP68 contra agua y polvo. Su procesador es el MediaTek Dimensity 8400 Ultra de 4 nanómetros, con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Su precio de salida era desde 6,199 pesos, pero lo podemos encontrar por desde 5,361 pesos.
Samsung Galaxy A36

El Samsung Galaxy A36 es otro de los teléfonos trampa de esta guía con precio de salida de 7,499 pesos, pero por características y descuentos, entra a la perfección para competir. Su pantalla es súper AMOLED a 120 Hz, con batería de 6,000 mAh, carga rápida de 45W y protección contra agua y polvo IP67. El procesador es el Snapdragon 6 Gen 3, tiene 6 GB de RAM con 128 GB de almacenamiento, aunque algo en lo que destaca sobre otras opciones es su promesa de hasta seis años de actualizaciones del sistema. Ahora mismo lo podemos encontrar por 4,899 pesos en Walmart.
Tecno Camon 40 Pro

TECNO CAMON 40 es un celular que se diferencia del resto de esta guía por la integración de inteligencia artificial con DeepSeek. Por lo demás, tiene un panel AMOLED curvo a 120 Hz, 5,200 mAh de batería con carga rápida de 45W, además de cámara principal Sony LYT-700C de 50 megapixeles para lograr buenas fotos. Por lo demás, tiene el procesador MediaTek Helio G100 Ultimate, con 8 GB de RAM con 256 GB de almacenamiento y un precio desde 4,909 pesos.
HONOR X8c

El HONOR X8c tiene pantalla AMOLED DE 6.7 pulgadas a 120 Hz, batería de 5,000 mAh con carga rápida de 35W y protección a salpicaduras IP64. Su procesador es el Snapdragon 685, 8 GB de RAM, 512 GB de almacenamiento, en este caso es un dispositivo trampa, porque si bien su precio oficial de salida era de 8,998 pesos, ahora mismo lo podemos encontrar hasta por 4,499 pesos.
Redmi Note 14 Pro

Redmi Note 14 Pro tiene pantalla AMOLED de 6.67 pulgadas a 120 Hz, batería de 5,500 mAh, carga rápida de 45W, así como certificación IP64, contra salpicaduras de agua y polvo. También destaca el procesador MediaTek Helio G100-Ultra que acompaña a 8 GB de RAM con la capacidad der aumentar 8 más de manera virtual, con 256 GB de almacenamiento y cámara principal de 200 megapixeles. Su precio de salida fue de 7,999 pesos pero ahora mismo lo podemos encontrar desde 4,799 pesos.
Moto G56

Si hay una marca que destaca por la cantidad de dispositivos en esta categoría de precios, ese es Motorola y su moto g56 no es la excepción. Tiene panel IPS LCD de 6.72 pulgadas a 120 Hz y certificación IP69 + IP68, siendo la máxima que tenemos hoy en día en smartphones. Además, tiene el procesador MediaTek Dimensity 7060, 8 GB de memoria RAM con 256 GB de almacenamiento, doble cámara trasera con sensor principal de 50 megapixeles y su precio es de 5,999 pesos.
OPPO A5 Pro 4G

La marca china sorprendió con su OPPO A5 Pro 4G, el que presume ser el más resistente de esta gama de precios, tiene certificaciones IP68+IP6, así como resistencia de grado militar. Su procesador es el Qualcomm Snapdragon 6s 4G Gen 1, 8 GB de memoria RAM con 256 GB de almacenamiento, batería de 5,800 mAh y carga rápida de 45W, así como cámara principal de 50 megapixeles. Su precio de salida fue de 6,499 pesos, pero lo podemos encontrar por 5,999 pesos.
Nothing Phone (3a)

Desde su salida al mercado, la marca Nothing ha sorprendido por sus diseños y el Nothing Phone (3a) no es la excepción. Su pantalla es AMOLED de 6.77 pulgadas a 120 Hz, protección IP54, desde 8 GB de RAM hasta 256 GB de almacenamiento y el procesador Qualcomm Snapdragon 7s Gen 3 5G. Su cámara principal es Samsung de 50 megapixeles, la batería es de 5,000 mAh de 50W y tres años de actualizaciones de Android, su precio de salida fue de 7,799 pesos y ahora mismo 5,832 pesos.
Infinix Hot 50 Pro

El celular oficial de Free Fire es el Infinix Hot 50 Pro, tiene panel AMOLED curva de 6.78 pulgadas a 120 Hz, 5,000 mAh de batería con carga rápida de 33W. El procesador es el MediaTek Helio G100 (6 nm), con 8 GB de memoria RAM con la posibilidad de añadir 8 GB más de manera virtual y 256 GB de almacenamiento, aunque no tiene ningún tipo de protección, su precio de salida fue de 5,999 pesos, pero ahora mismo está disponible por 2,999 pesos, siendo el más económico de esta guía.
vivo V50 Lite 4G

vivo V50 Lite es una opción realmente interesante. Destaca su pantalla AMOLED curva de 6.77 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz, así como la protección IP65 contra agua y polvo. Tiene 8 GB de RAM con 256 GB de almacenamiento, procesador Snapdragon 685, doble cámara con lente principal Sony IMX882 f/1.79 de 50 megapixeles con flash de luz aura. Su precio de salida fue de 8,999 pesos, pero ahora mismo lo podemos encontrar desde 5,999 pesos.
Huawei Nova 13

Huawei Nova 13 tiene más tiempo en el mercado, pero sigue siendo competitivo en esta categoría con su pantalla OLED de 6.7 pulgadas a 120 Hz, batería de 5,000 mAh con carga rápida de 100W. Su procesador es el Kirin 8000, con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, siendo uno de los de mayor memoria en esta guía, pero sin algún tipo de protección contra agua o polvo. Su precio de salida fue de 11,999 pesos, pero ahora mismo está disponible por 7,751 pesos.
Comparativa de los 12 mejores celulares de gama media que puedes comprar en México en 2025
realme C75 |
POCO X7 Pro |
Galaxy A36 |
TECNO CAMON 40 PRO |
HONOR X8c |
Redmi Note 14 Pro |
moto g56 |
OPPO A5 Pro 4g |
Nothing Phone (3a) |
Infinix hot 50 Pro |
vivo v50 Lite 4G |
Huawei Nova 13 |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Dimensiones y peso |
165.69 x 76.22 x 7.99 mm 196 g |
160.75 x 75.24 x 8.29 195 g |
162.9 x 78.2 x 7.4 mm 195 g |
164.4 x 74.3 x 7.3 mm 178 g |
161.05 x 74.55 x 7.12 mm 174 g |
162.16 x 74.92 x 8.24 mm 180 g |
165.75 x 76.26 x 8.35 mm 200 g |
164.82 x 75.53 x 7.86 mm 195 g |
163.52 x 77.5 x 8.35 mm Peso 201 g |
167 x 76.4 x 7.4 mm 190 g |
163.77 x 76.28 x 7.79 mm 196 g |
161.4 x 75.3 x 6.98 mm 195 g |
Pantalla |
LCD 6.72 pulgadas Resolución FullHD+ 2,400 x 1,800 píxeles Tasa de refresco de hasta 90 Hz |
AMOLED de 6.67 pulgadas Resolución 1.5K, 2,712 x 1,220 Tasa de refresco de 120 Hz |
Super AMOLED de 6.7 pulgadas Resolución FullHD+ de 2,400 x 1,800 píxeles Tasa de refresco de hasta 120 |
AMOLED curva de 6.78 pulgadas Ultra-bright 120 Hz |
AMOLED de 6.7 pulgadas Resolución FullHD+, 2,412 x 1,080 pixeles Tasa de refresco de 120 Hz |
AMOLED de 6.67 pulgadas Resolución FullHD+, 2,400 x 1,080 pixeles Tasa de refresco de 120 Hz |
IPS LCD de 6.72 pulgadas Resolución FullHD, 2,400 x 1,080 pixeles, Tasa de refresco de 120 Hz |
LCD de 6.67 pulgadas Resolución HD+, 720 x 1,604 pixeles, Tasa de refresco de 90 Hz |
AMOLED flexible de 6.77 pulgadas. Resolución FullHD 2,392 x 1,080 Tasa de refresco de 120 Hz |
AMOLED curva de 6.78 pulgadas Resolución FullHD+, 2,436 × 1,080 pixeles Tasa de refresco de 120 Hz |
AMOLED curva de 6.77 pulgadas Resolución de 2,392 x 1,080 p Tasa de refresco de 120 Hz |
OLED de 6.76 pulgadas FHD+ 2,776 × 1,224 píxeles Refresco de 120 Hz |
PROCESADOR |
MediaTek Helio G92 Max 2GHz |
MediaTek Dimensity 8400 Ultra 3.2GHz |
Snapdragon 6 Gen 3 a 2.4GHz |
MediaTek Helio G100 Ultimate 2.2GHz |
Snapdragon 685 a 2.8GHz |
MediaTek Helio G100-Ultra 2.2GHz |
MediaTek Dimensity 7060 a 2.6GHz |
Snapdragon 6s 4G Gen 1 2.1GHz |
Qualcomm Snapdragon 7s Gen 3 5G a 2.5GHz |
MediaTek Helio G100 2.2GHz |
Snapdragon 685 2.8GHz |
Huawei Kirin 8000 2.19GHz |
Memoria RAM y almacenamiento |
8 GB 128/256 GB Micro SD |
8/12 GB RAM dinámica hasta 12 GB |
6 GB 128 GB |
8 GB de RAM 256 GB |
8 GB de RAM dinámica de 8 GB 512 GB |
8 GB, hasta 8 GB de RAM virtual 256 GB Micro SD |
8 GB de RAM expandible de manera virtual 256 GB, Micro SD |
8 GB 256 GB |
8/12 GB de RAM 128/256 GB |
8 GB, hasta 8 GB de RAM virtual 256 GB UFS 2.2 |
8 GB de RAM 256 GB de almacenamiento |
12 GB de RAM 256 GB de almacenamiento |
Sistema operativo |
Android 14 |
Android 14 |
Android 15 |
Android 15 |
Android 15 |
Android 14 |
Android 15 |
Android 15 |
Android 15 |
Android 14.5 |
Android 15 |
Android 15 |
Cámaras traseras |
Principal: 50 megapixeles f/1.8 Sensor de profundidad |
50 megapixeles f/1.5 8 megapixeles f/2.2 |
50 megapixeles f/1.8 8 megapixeles f/2.2 |
Cámara Sony LYT-700C de f/1.9 50 MP |
108 megapixeles f/1.75 5 megapixeles f/2.2 |
200 megapixeles f/1.65 8 megapixeles f/2.2 |
Sony LYT-600 de 50 megapixeles f/1.8 8 megapixeles f/2.2 |
50 megapixeles f/1.8 2 megapixeles f/2.4 |
Samsung de 50 megapixeles f/1.88 50 megapixeles f/2.0 |
50 megapixeles f/1.6 2 megapixeles f/2.4 |
50 megapixeles, Sony IMX882 f/1.79 8 megapixelesf/2.4 |
Principal de 50 megapixeles, f/1.9, OIS Ultra gran angular: 8 megapixeles, f/2.2 |
Cámara frontal |
8 megapixeles f/2.0 |
20 megapixeles f/2. |
12 megapixeles |
50 megapixeles f/2.5 |
50 megapixeles f/2.1 |
32 megapixeles f/2.2 |
32 megapixeles f/2.2 |
8 megapixeles f/2.0 |
32 megapixeles f/2.2 |
8 megapixeles f/2.2 |
32 megapixeles f/2.4 |
60 MP f/2.4 |
batería |
5.828 mAh Carga rápida de 45 W |
6,000 mAh con carga rápida de 90W |
5,000 mAh Carga rápida de 45 W Super Fast Charge 2.0 |
5,200 mAh Carga rápida de 45W |
5,000 mAh con carga de 35W |
5,500 mAh con carga rápida de 45W |
5,200 mAh con carga de 30W |
5,800 mAh con carga de 45W |
5,000 mAh Carga rápida de 50 W |
5,000 mAh con carga rápida de 33W |
6,500 mAh con carga de 90W |
5,000 mAh Carga rápida de 100 W |
Otros |
4G dual SIM WiFi ac Bluetooth 5.0 Resistencia IP69 |
5G Wi-Fi 5 Bluetooth 6.0 Resistencia IP68 NFC |
5G Bluetooth 5.3 Wi-Fi 6E Certificación IP67 NFC |
4G Wi-Fi Bluetooth NFC Certificación IP68 / IP69 NFC |
4G Wi-Fi Bluetooth 5.1 Certificación IP64 NFC |
4G Bluetooth 5.3 Wi-Fi 6 Certificación IP64 NFC |
5G Wi-Fi 6 Bluetooth 5.3 Certificación IP69+IP68 NFC |
4G Wi-Fi Bluetooth 5.0 Protección IP69 |
5G Wi-Fi Bluetooth 5.4 Certificación IP64 NFC |
4G Wi-Fi Bluetooth 5.4 NFC |
4G Wi-Fi Bluetooth 5.4 Certificación IP65 NFC |
4G WiFi 6 Bluetooth 5.2 |
PRecio oficial |
5, 999 pesos |
6,199 pesos |
7,499 pesos |
7,999 pesos |
8,998 pesos |
7,999 pesos |
5,999 pesos |
6,499 pesos |
7,799 pesos |
5,999 pesos |
8,999 pesos |
11,999 pesos |
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: