Hoy en día, la juventud busca la forma de poder ahorrar a lo largo de su vida, por lo cual han recurrido a la microjubilación, una opción de “retiro” muy popular entre la Generación Z. ¿Qué es y en qué consiste? En Unotv.com te lo compartimos.
¿Qué es la microjubilación?
La idea de esta tendencia, que se volvió popular entre los nacidos entre 1997 y 2010, defiende que los jóvenes tienen una vida que vivir, y que esperar hasta la adultez para disfrutarla tras la jubilación no es lo mejor.
En este sentido, la microjubilación consiste en tomar pausas laborales, por lo menos una vez al año, durante la vida profesional. La meta es conseguir ingresos pasivos que proporcionen dinero suficiente para “descansar” por un periodo.
La idea de este tipo de “retiro” se le atribuye a Tim Ferris, autor del libro “La semana laboral de 4 horas”, según la revista GQ España, quien se sentía frustrado por trabajar 14 horas al día y disfrutar de pocas vacaciones.
¿Por qué atrae a la Generación Z?
La microjubilación se ha vuelto popular entre la Generación Z, más conocidos como “centennials”, debido a que permite a la juventud dedicarse a sus aficiones y explorar proyectos que les apasionen mientas su edad y capacidades físicas se los permitan.
Por otro lado, entre los aspectos que atrae a los nacidos entre 1997 y 2010 a realizar una pausa productiva para lograr sus objetivos son:
- Rechazo al modelo laboral tradicional: esta generación valora más el equilibro entre la vida y el trabajo que la estabilidad a largo plazo en una empresa
- Mayor conciencia sobre la salud mental: los jóvenes prefieren priorizar el bienestar psicológico, por lo que ven el descanso como una necesidad, no como un lujo
- Flexibilidad y trabajos remotos: la digitalización permite nuevas formas de ingreso que hace posible trabajar como freelance desde cualquier lugar
- Desconfianza de las pensiones: los miembros Z perciben que los sistemas de pensiones tradicionales pueden no ser viables o suficientes en el futuro
¿Cómo se logra la microjubilación y cuánto dinero se debe ahorrar?
En este tipo de “retiro” no existe una cantidad exacta de ahorro, ya que depende de lo que cada joven quiera hacer durante ese periodo de descanso, que puede ir desde semanas hasta años, en su vida.
La Generación Z suele optar por la microjubilación para:
- Ahorrar de forma anticipada
- Trabajar por objetivos en modelos freelance
- Planear periodos sabáticos de manera consciente, no como una renuncia definitiva
Contar con un plan laboral con objetivos bien definidos es ideal para alcanzar las metas que cada persona tiene en mente, sobre todo si no se considera feliz o aspira a una vida con más descanso y mejores ingresos.
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: