Decenas de sonideros, mariachis y grupos musicales se presentarán gratis en el gran baile de celebración por el aniversario de La Merced, el mercado tradicional más grande y antiguo de América Latina.
En este 2025 ‘La Meche’ cumple 68 años desde que se mudó a su ubicación actual. Sin embargo, fuentes históricas rastrean su origen hasta épocas prehispánicas.
Por eso, el festejo será acorde a la historia y tradición de este mercado. Además de música en vivo, habrá poesía, una exposición fotográfica y mucha comida.
Sin duda, el aniversario de La Merced es una gran oportunidad para conocer el mercado más tradicional de CDMX, probar su oferta gastronómica y raspar la suela disfrutando de un gran baile sonidero gratuito.

Así será el baile por el 68 aniversario del mercado de La Merced
El mercado de la Merced celebra su aniversario cada 24 de septiembre. Esto se debe a que en esa fecha se celebra el día de la Virgen de La Merced.
En honor a la Virgen, muchos de los más de 4,000 comercios que conforman el mercado invitan comida y música gratis a sus compañeros y al público visitante.

Por eso, en cada aniversario, el mercado de La Merced se convierte en el escenario de decenas de bailes sonideros distintos, cada uno organizado por una familia o comercio distinto.
Para este año 2025, algunos de los sonideros que estarán presentes en el megabailes serán:
- Siboney
- Sonido Renovación
- Ángel Campos
- Rumba Caliente
- Sonido Super Charly
- Sabor colombiano
- Ambiente Caribe
- Kumbia Latina
- El Toro
- El Kaballero
- Silvestre Colomobiano
- El Internacional Manhattan
- El Legendario Tucán
- La Tokada
- Santiago y la Cumbia
- El Grillo del Barrio de Santa Julia

Adicionalmente, la Secretaría de Cultura de CDMX se sumará a la celebración con dos escenarios. Uno se ubicará en la Nave Mayor, puerta 19, pasillo 3, mientras que el otro se ubicará en la calle Rosario, a la altura de la Puerta 23. Habrá DJ’s, música en vivo, show circense y una exposición fotográfica.

Fecha y horario del megabaile
El aniversario del mercado de La Merced será el miércoles 24 de septiembre. Sin embargo, algunas familias y comercio comenzarán la fiesta desde el martes 23 de septiembre.
El día, horario y ubicación dentro del mercado en que se presentará cada sonidero puede consultarse en la página oficial de Facebook del evento.

Por su parte, las actividades organizadas por la Secretaría de Cultura se llevarán a cabo el miércoles 24 de septiembre de 11:00 a 15:00 horas. Además, para quien no pueda lanzarse, habrá una transimisión gratuita del evento a través de radioutopix.com.
Este 24 de septiembre, de 11 a 15 horas, la Merced se enciende con arte, música y comunidad 🎶
Radio Utopix transmitirá en vivo el aniversario del mercado, uniendo la irreverencia creativa y la energía de las juventudes en un circuito que mezcla tradición y fiesta popular, con… pic.twitter.com/lk8H0p9UAx
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) September 16, 2025
Historia e importancia cultural del mercado de La Merced
Aunque formalmente celebrará su aniversario 68, el mercado de La Merced en realidad tiene seis siglos de historia.
De acuerdo con el Gobierno de la CDMX, “se puede decir que La Merced es la verdadera heredera del famoso mercado de Tlatelolco que existió en la antigüedad”, por lo que se considera “el mercado tradicional más grande la ciudad”.
Desde la época del Virreinato, se ubicaba cerca del Convento de Nuestra Señora de La Merced. Por eso, su aniversario se celebra en el día de la Virgen de La Merced. Inicialmente era un mercado sobre ruedas que tuvo varias ubicaciones a lo largo de su historia. No fue sino hasta la década de los 60 del siglo XIX cuando inició la construcción de un mercado fijo. En 1880 finalmente se concretó la mudanza de los comerciantes.

Luego, el mercado de La Merced “pasó por algunas iteraciones hasta que el sitio se mudó por completo en 1957” a su ubicación actual.
Hoy en día se puede decir que la zona comercial de La Merced está compuesta por varios mercados, que tienen varias áreas. Hay un mercado de flores, de comida, zonas especializadas en frutas, verduras, carnes, etc.
En total, ‘La Meche’ cuenta con más de 4,000 comercios que celebrarán en grande el próximo 24 de septiembre.

Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: