Mercado de medicamentos para el resfriado alcanzará 447 millones de dólares en 2025

El segmento de tratamientos para el resfriado y la tos domina el mercado de productos farmacéuticos de venta libre en México, con un valor que se espera alcance los 447 millones de dólares en 2025, con una tasa de crecimiento anual del 3.79% entre 2025 y 2030.

Este crecimiento se explica por el aumento de enfermedades respiratorias en el país, así como por la tendencia de los consumidores a priorizar el autocuidado y buscar un alivio inmediato de los síntomas, de acuerdo con información de Statista, una firma de análisis de datos y estadísticas.

Te puede interesar

Desde agosto, la incidencia ha aumentado aproximadamente un 33% con respecto a 2024, con más de 12 millones de casos registrados en lo que va de 2025, explicó Erika Cabrera, directora de Asuntos Científicos de Opella México, citando datos del Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud, semana 40.

“Se empezó a ver que la incidencia de enfermedades respiratorias en México aumentó, considerablemente, a partir del mes de agosto cuando todavía estábamos en la transición entre verano y otoño”, puntualizó.

Consideró que las condiciones climáticas actuales han contribuido a este aumento. “El efecto climático y todo lo que está pasando hoy en día está influyendo de manera considerable para que las enfermedades respiratorias repunten”, agregó la especialista.

Por ello, resaltó la importancia del autocuidado, enfocado en fortalecer el sistema inmune para prevenir enfermedades respiratorias a medida que se acerca la temporada invernal.

Entre las medidas de prevención y cuidado personal incluyen lavarse las manos frecuentemente, una hidratación adecuada, protección frente a cambios de temperatura, actividad física, alimentación balanceada y ventilar los ambientes, así como descanso adecuado y manejo del estrés.

“El autocuidado debe ser tan sencillo como efectivo”, subrayó Erika Cabrera.

Coincidió en que la demanda de medicamentos de venta libre, que ayudan a prevenir y aliviar los síntomas de las enfermedades respiratorias, aumenta durante esta temporada.

En su caso, dijo, aumentan las ventas de antigripales, productos para aliviar la tos, la congestión nasal y otros síntomas de resfriado, así como suplementos para reforzar el sistema inmune.

Opella, fabricante de medicamentos como Histiacil, Enterogermina y Aderogyl, entre otros, se ubica como el tercer jugador a nivel mundial en el mercado de productos de venta libre (OTC) y en vitaminas, minerales y suplementos.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: