
La Reserva Federal de Estados Unidos recortará la tasa de fondos federales en 25 puntos este miércoles, pero no darán una orientación explícita sobre la última decisión monetaria del año, programada para diciembre. Este es el pronóstico en el que coinciden analistas de Oxford Economics, Natixis IM Solutions (NIM Solutions) y Barclays.
De acuerdo con ellos, “la discreción está adquiriendo un papel más importante en la función reacción de la Reserva Federal, pues los riesgos a la baja en el mercado laboral compensan las preocupaciones sobre una inflación superior al objetivo”.
Los expertos de Oxford Economics subrayaron que la Fed volverá a mostrarse diligente sobre la inflación y centrará su decisión en el debilitamiento del mercado laboral.
Aparte, el estratega de portafolios en NIM Solutions, Mabrouk Chetouane destacó que la decisión del Comité se tomará en circunstancias atípicas por la falta de datos sobre la situación actual del mercado laboral estadounidense.
Como se recordará, el cierre administrativo del gobierno de Estados Unidos, por la falta de acuerdos entre los partidos del Congreso para aprobar el presupuesto público, entraron en un cierre administrativo donde solo se están pagando los gastos públicos esenciales, que no incluyen la medición de indicadores económicos base para la decisión, por ejemplo del Fed.
Chetouane explicó que el presidente del Fed se encuentra ante la tarea de guiar el impacto de la política monetaria sobre el ciclo económico en un contexto marcado por múltiples choques y “con solo algunos de sus instrumentos de navegación aún operativos”.
Mientras los economistas de Barclays aludieron a la participación pública del presidente Jerome Powell, quien ha reiterado su preocupación sobre el debilitamiento del mercado laboral superando los riesgos de una inflación presionada al alza.
De acertar con su pronóstico de un nuevo recorte en la tasa, el banco central de Estados Unidos aplicaría dos rebajas consecutivas tras la pausa de nueve meses que inició en septiembre del año pasado.
Ciclo en el que han rebajado la tasa desde el rango histórico al que llegó, cuando estaban tratando de restar presión a la inflación, que estuvo entre 5.25 y 5.50%, en una posición restrictiva.
Actualmente, la tasa de fondos federales se encuentra entre 4 y 4.25% y de acertar con la previsión, un nuevo recorte de 25 puntos la llevaría al umbral de la neutralidad.
Trump critica a Powell y prevé su sustitución en unos meses
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, dijo ayer que hay una larga lista de personas que podrían asumir el cargo de Presidente de la Reserva Federal (Fed), y criticó duramente al actual líder, Jerome Powell.
“Tenemos un Presidente de la Fed incompetente (…) Tenemos a un mal Presidente, pero dentro de unos meses se irá y tendremos a alguien nuevo”, expresó Trump a los líderes empresariales durante una cena en Tokio, en el marco de su viaje de una semana por Asia. El mandato de Powell termina en mayo.
El Presidente republicano quiere que Scott Bessent, secretario del Tesoro, se haga cargo del banco central, pero él se negó: “Estoy pensando en él para la Reserva Federal, pero no aceptará. Le gusta ser Secretario del Tesoro, así que realmente no estamos pensando en él”.
El lunes, Bessent dijo a los periodistas que había cinco finalistas: el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett; el exgobernador de la Fed, Kevin Warsh; el actual gobernador de la Fed, Christopher Waller; la vicepresidenta de Supervisión de la Fed, Michelle Bowman; y el ejecutivo de BlackRock, Rick Rieder.
Bessent dijo que presentará los principales candidatos a Trump en diciembre. (Con información de Reuters)
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: