Mercado Pago y OXXO ofrecen retiros de efectivo

Los clientes de Mercado Pago ya podrán retirar dinero en efectivo de las tiendas de conveniencia Oxxo las 24 horas del día a partir de este martes 15 de julio

La alianza fortalece la inclusión financiera en el país, ya que Oxxo cuenta con más de 23,000 unidades en el país.

¿Cuánto se puede retirar de los Oxxo?

Para poder retirar dinero de sus cuentas, los usuarios deberán presentar su tarjeta física de Mercado Pago, solicitar el monto del retiro e ingresar su NIP. El monto máximo para retirar es de 3,000 pesos por transacción con una comisión de 20 pesos (IVA incluido), destaca FEMSA en un comunicado este martes.

“Esta colaboración con Mercado Pago refuerza nuestro objetivo de ser aliados de la inclusión financiera al brindar alternativas seguras y cercanas a las personas, consolidando nuestra presencia como un punto de conexión entre las personas y los servicios que requieren”, dijo Eduardo Velasco Garza, Director de Servicios de Oxxo México.

Ramiro Nández, Director de usuarios de Mercado Pago, destacó que esta alianza les permitirá combinar la accesibilidad del efectivo con las ventajas del mundo digital, impulsando la inclusión financiera con una economía más conectada, segura y sencilla para todos.

Apuesta a la internacionalización

En marzo de este año, Oxxo abrió su primera tienda en Texas, marcando un hito en la internacionalización de su modelo. Esta expansión fue posible tras la venta de la participación de Femsa en Heineken y la adquisición de las operaciones de las tiendas DK en ese mismo estado, concretada en agosto de 2024. Con esta maniobra, la compañía no solo gana presencia física en el país vecino, sino que suma experiencia operativa en uno de los mercados más competitivos del mundo.

“Femsa Forward ha sido clave para cimentar nuestro futuro, permitiéndonos alinear el manejo de nuestros recursos con prioridades estratégicas claras y enfocadas en el largo plazo”, dijo José Antonio Fernández Carbajal, presidente ejecutivo del consejo de administración de Femsa, en su reporte anual de 2024.

Cortesía de Expansión



Dejanos un comentario: