Mercados en crisis por guerra comercial de Trump contra China

Foto: REUTERS

Los aranceles de Trump, la guerra comercial con China y la volatilidad en los mercados financieros marcaron una semana de incertidumbre global. La suspensión temporal de aranceles por parte de Estados Unidos no logró calmar las tensiones, mientras los mercados continuaron su caída y los líderes internacionales evaluaron su respuesta ante el cambio en el orden comercial.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

El presidente Donald Trump decidió suspender los aranceles para decenas de países durante 90 días, pero mantuvo e incluso aumentó los gravámenes a las importaciones provenientes de China, generando temores sobre una recesión económica mundial.

Mercados financieros registran fuertes caídas por guerra comercial

El índice S&P 500 cerró el jueves con una baja del 3.5% y acumula una pérdida cercana al 15% desde su máximo histórico en febrero. En Asia, el Nikkei japonés cayó casi un 5% y las acciones de Hong Kong se encaminaron a su peor semana desde 2008.

La venta de bonos del Tesoro estadounidense se aceleró el viernes. El rendimiento del bono a 10 años está en camino a su mayor alza semanal desde 2001, según datos de LSEG.

Estados Unidos busca acuerdos comerciales con más de 75 países

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, informó que más de 75 países han mostrado interés en iniciar negociaciones comerciales. Estados Unidos y Vietnam acordaron comenzar conversaciones formales, mientras que Japón y Taiwán expresaron su deseo de sumarse a las discusiones.

Vietnam se comprometió a actuar contra el desvío de productos chinos que buscan evitar los aranceles estadounidenses.

Trump endurece medidas contra China y busca nuevo acuerdo

Pese a suspender aranceles para otros países, Trump aumentó los aranceles a China, elevando los gravámenes a productos chinos en un 145%, según un funcionario de la Casa Blanca. China respondió restringiendo importaciones de películas de Hollywood.

Trump declaró estar dispuesto a negociar con el presidente chino Xi Jinping y afirmó que podría alcanzarse un acuerdo beneficioso para ambas partes.

Europa evalúa impacto económico y respuesta arancelaria

La Unión Europea suspendió la aplicación de nuevos aranceles a productos estadounidenses valorados en 23 mil millones de dólares. Sin embargo, mantiene en evaluación su postura frente a los aranceles sobre automóviles y otros productos.

Ministros de Finanzas de la UE discuten cómo aprovechar la pausa arancelaria y coordinarse ante una posible escalada. Se estima que el impacto económico de los aranceles podría representar entre 0.5% y 1.0% del PIB europeo, lo que pondría en riesgo la previsión de crecimiento del 0.9% para este año.

Empresarios preocupados por efectos de guerra comercial

Pese a la suspensión parcial, persiste la preocupación empresarial por el efecto de los aranceles de Trump. Se reportan aumentos de costos, caídas en pedidos y disrupciones en las cadenas de suministro. La tasa promedio de aranceles impuesta por Estados Unidos es ahora la más alta en más de un siglo, según la Universidad de Yale.

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: