El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva para imponer aranceles recíprocos a todo el mundo, una medida que ya hizo eco en el tipo de cambio del dólar frente a otras divisas, así como y los futuros bursátiles estadounidenses.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Trump firma decreto que impone “aranceles recíprocos” a todo el mundo
Desde la Casa Blanca, el presidente Trump anunció la firma del decreto que impone “aranceles recíprocos” a países de todo el mundo.
“Firmaré una histórica orden ejecutiva que instaura aranceles recíprocos a países de todo el mundo. Recíproco significa: ellos nos lo hacen a nosotros y nosotros se lo hacemos a ellos”, declaró en la Casa Blanca. “Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos”, añadió.
Un documento al que le estampó su firma minutos después de su discurso; hecho que no hizo esperar en los mercados financieros.
¿Cuál fue el impacto de la orden ejecutiva de aranceles recíprocos a todo el mundo?
Cae dólar 1% respecto al euro
El dólar estadounidense cayó este mismo día 1% con respecto al euro tras el anuncio del presidente Donald Trump de que firmará un decreto para imponer aranceles “recíprocos” a sus socios comerciales.
El dólar también perdía terreno frente a otras divisas importantes, incluidos la libra británica y el franco suizo.
Futuros bursátiles de EE.UU. se hunden
Los futuros bursátiles de Estados Unidos se hundieron y el euro emparejó ganancias a última hora después del anuncio de Donald Trump de aranceles recíprocos globales durante un evento en la Casa Blanca.
Trump dijo que impondría un impuesto de referencia del 10% a todas las importaciones a Estados Unidos y aranceles más altos a algunos de los mayores socios comerciales del país, en un movimiento que levanta una guerra comercial que inició a su regreso a la Casa Blanca.
Precio del oro extiende su alza
Mientras que el precio del oro extendió sus ganancias, situándose cerca de máximos históricos, impulsado por la entrada de capitales refugio tras el anuncio de los aranceles recíprocos.
El metal al contado subió un 0.6%, situándose en 3.129,46 dólares la onza a las 16:53 horas (tiempo local). Los futuros del oro estadounidense cerraron con un alza del 0.6%, en 3.166,20 dólares.
Wall Street alcanzó a cerrar al alza antes de ola de aranceles
por su parte, la bolsa de Nueva York terminó al alza y se deshizo de la debilidad inicial antes del anuncio arancelario del presidente Donald Trump, señal de que los inversores tienen la esperanza de que los gravámenes sean menos severos de lo esperado.
El índice principal Dow Jones ganó un 0.56%, el tecnológico Nasdaq avanzó un 0.87% y el ampliado S&P 500, un 0.67%.
Los inversores “podrían haberse puesto demasiado a la defensiva si lo que se publica es menos peor de lo que se temía”, dijo Art Hogan, de B. Riley Wealth Management.
Sin cambios para México y Canadá, con los nuevos aranceles de Trump
México y Canadá se libraron de los nuevos aranceles del presidente Donald Trump, pero siguen sometidos a los anunciados para incitarlos a combatir la migración ilegal y el tráfico de fentanilo, informó este miércoles un funcionario de la Casa Blanca.
“En este momento, Canadá y México siguen sujetos a la emergencia nacional relacionada con el fentanilo y la migración, y ese régimen arancelario se mantendrá mientras persistan esas condiciones, y estarán sujetos a ese régimen, no al nuevo”, declaró.
Esto significa el 25% de aranceles (10% para los hidrocarburos canadienses), salvo los productos contemplados en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC).
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: