Metro y Metrobús CDMX: ¿Qué líneas tienen retrasos HOY lunes 22 de septiembre?

La mañana de este 22 de septiembre trajo consigo complicaciones para miles de personas que utilizan el transporte público en la Ciudad de México. Desde temprano, usuarios del Metro comenzaron a reportar demoras en varias de sus líneas, con énfasis en la Línea 3, que conecta Indios Verdes con Universidad, y en la Línea A, que corre de Pantitlán a La Paz.

Los reportes ciudadanos coincidieron en que los trenes avanzaban con lentitud y que, en distintos tramos, permanecían detenidos por lapsos de hasta diez minutos. Esta situación generó una acumulación de pasajeros en estaciones clave como Hidalgo, Centro Médico, La Raza y Universidad, donde las filas para ingresar a los vagones se extendían más de lo habitual.

En fotografías y mensajes compartidos en redes sociales, se observaba la saturación de andenes y la molestia de los usuarios, quienes señalaron que el servicio resultaba insuficiente para la cantidad de personas que requerían trasladarse.

En el caso de la Línea A, la problemática se intensificó debido que un tren tuvo que ser desalojado, según la denuncia en redes sociales. Personal del STC indicó que tras este incidente la circulación de trenes se regularizaría de manera gradual. Además, pidió a los usuarios permitir el libre cierre de puertas y mantener el orden en los accesos a los vagones para agilizar los traslados. No obstante, el mensaje no fue suficiente para calmar la inconformidad de quienes aseguraban haber esperado hasta 20 minutos sin que llegara un convoy.

¿Cómo avanza el Metro este 22 de septiembre?

“Buen día. Se agiliza la circulación de los trenes en la Línea A, después de realizar el retiro de un tren para revisión. Atiende las indicaciones del personal del Sistema y permite el libre cierre de puertas”, indicó el Metro en redes sociales.

En su actualización más reciente, el Metro señaló que los tiempos de espera en la mayoría de las líneas oscilaban entre cuatro y seis minutos, aunque reconoció que en la Línea 3 y en la Línea A los intervalos eran considerablemente más largos. En contraste, líneas como la 1, 5, 6, 7 y 12 reportaban una operación más estable, con lapsos de espera menores a cinco minutos.

Mientras tanto, en redes sociales circularon múltiples comentarios que reflejaban la frustración de los pasajeros. “En la Línea A no avanza nada, llevo más de 15 minutos en el mismo lugar”, publicó un usuario en X, antes Twitter. Otro añadió: “La Línea 3 está completamente detenida, los andenes están llenos”. Estas comentarios se multiplicaron a lo largo de la mañana, acompañados de fotografías y videos que mostraban pasillos abarrotados.

¿Cómo avanza el Metrobús este 22 de septiembre?

El Metrobús, por su parte, informó que todas sus líneas operaban con normalidad, aunque sí reconoció un incremento en la afluencia de la Línea 1, debido a que parte de los usuarios del Metro optaron por trasladarse hacia ese medio. La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México pidió a la ciudadanía planear con anticipación sus recorridos y mantenerse atenta a los avisos oficiales, a fin de evitar mayores contratiempos.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: