El inicio de semana llega con un panorama complicado para miles de usuarios del Metro de la Ciudad de México. Desde las primeras horas de este lunes 6 de octubre, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) reporta intervalos de paso que van de 4 a 6 minutos, además de marcha de seguridad y alta afluencia en varias líneas, lo que podría derivar en demoras y andenes saturados durante la hora pico matutina.
A las 6:00 de la mañana, el Metro compartió su primer reporte oficial del día, donde se observa que la mayoría de las líneas mantienen tiempos de espera regulares, aunque con ligeros retrasos. Sin embargo, las condiciones del servicio pueden variar a lo largo de la mañana conforme aumente la demanda.
Líneas con servicio más lento
Entre las líneas con mayor tiempo de espera se encuentra la Línea 2, que corre de Cuatro Caminos a Tasqueña, donde los trenes avanzan con intervalos promedio de seis minutos. La situación es similar en la Línea 3, de Indios Verdes a Universidad, que también presenta tiempos prolongados y fuerte afluencia desde las primeras estaciones.
En la Línea 7, de El Rosario a Barranca del Muerto, el servicio se reporta estable pero con saturación en los vagones debido al aumento de usuarios que se dirigen hacia el sur de la ciudad. Lo mismo ocurre en la Línea B, de Buenavista a Ciudad Azteca, donde el flujo de pasajeros ha sido constante y la espera ronda los seis minutos.
La Línea 1 continúa con trabajos de modernización que mantienen fuera de operación el tramo de Chapultepec a Observatorio. Este proyecto, que busca renovar completamente los sistemas eléctricos, vías y trenes, seguirá afectando la movilidad durante los próximos meses. A pesar de ello, los trenes activos circulan con intervalos de cinco minutos.
En contraste, las líneas 4, 5, 6, 8, 9, A y 12 registran tiempos de espera de entre cuatro y cinco minutos. No obstante, los usuarios de redes sociales aseguran que hay estaciones con retrasos, así como una fuerte afluencia.
Usuarios reportan retrasos

El nivel de afluencia a las 6:00 de la mañana se reporta moderado a alto, especialmente en estaciones de correspondencia como Centro Médico, Pino Suárez, Tacubaya y Chabacano. Las imágenes compartidas por usuarios en redes sociales muestran andenes llenos y trenes que circulan a menor velocidad, principalmente en las líneas 2, 3 y B.
En plataformas como X (antes Twitter), varios usuarios reportaron esperas de hasta 10 minutos en estaciones como La Paz, Guerrero o General Anaya. Otros mencionaron trenes que pasan llenos y que resultan imposibles de abordar en la primera oportunidad, especialmente en dirección hacia el centro y sur de la capital.
Pese a las molestias, el Metro recordó a la ciudadanía que los intervalos de paso pueden variar dependiendo de la demanda, las revisiones técnicas o eventos externos, e invitó a consultar en tiempo real el estado del servicio antes de salir de casa. También, señaló que los reportes oficiales se actualizan constantemente en sus canales digitales.
Recomendaciones para viajar hoy en el Metro CDMX
- Consulta el estado del servicio antes de salir.
- Evita las horas pico si puedes.
- Anticipa tu salida.
- Usa rutas alternas.
- Mantén precaución y paciencia.
- Sigue las indicaciones del personal del Metro.
- Recarga tu tarjeta con anticipación.
- Respeta los espacios exclusivos.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: