México alista nuevos aranceles a China

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, adelantó que México prepara una nueva ronda de aranceles contra China para contener un déficit comercial en ascenso, con una estrategia focalizada y escalonada. El funcionario recordó que ya se aplicó un gravamen de 35% a los textiles y que ahora se analizan autos ligeros, plásticos y partes electrónicas, siempre que existan sustitutos viables en el mercado interno.

Ebrard subrayó que la política arancelaria se alinea con el Plan México y con el impulso al sello Hecho en México, con el objetivo de proteger industria y empleo sin frenar el abasto. El mensaje llega tras la inauguración de la Expo Pyme 2025 en Monterrey, donde insistió en que cada punto del déficit implica menos oportunidades para las empresas mexicanas.

Qué aranceles se evalúan y por qué se focalizan

Sector bajo análisis medida actual o en estudio objetivo económico riesgos a vigilar
Textiles Arancel de 35% ya aplicado Desincentivar prácticas de subvaluación y apoyar proveeduría local Presión en precios finales si no hay suficiente oferta interna
Autos ligeros Arancel focalizado en evaluación Equilibrar el déficit y acelerar encadenamientos locales Impacto en inventarios y tiempos de entrega
Plásticos Incrementos selectivos en estudio Fortalecer insumos nacionales para manufactura Traslado de costos a bienes de consumo
Partes electrónicas Medidas graduales en análisis Estimular inversión en componentes y nearshoring Cuellos de botella si no hay sustitución rápida

Cómo encaja con el paquete económico 2026

El Paquete Económico 2026 refleja la misma visión: revisar el Impuesto General de Importación (IGI) para consolidar un modelo soberano que potencie sectores estratégicos. La autoridad reporta que los ingresos por IVA crecieron 8.3% real anual, con fuerte impulso del IVA de importaciones, mientras que el IGI observó su mayor incremento histórico tras modificar aranceles en 544 fracciones a países sin tratado, reforzar la vigilancia aduanera y en un contexto de depreciación del peso que elevó el valor en moneda nacional de compras externas.

Cifras clave
Ingresos tributarios 2026: 5.8 billones de pesos estimados (+5.7% real vs. 2025) • componente de importaciones: +40.7% real, equivalente a casi 100,000 millones de pesos adicionales • fracciones arancelarias ajustadas: 544.

Qué significan los ajustes para empresas y consumidores

  • Para la industria: mayor certidumbre para inversiones de sustitución de importaciones, especialmente en cadenas de valor automotriz, plástico y electrónica.
  • Para las pymes: oportunidad de integrarse como proveedoras de insumos y servicios, con énfasis en calidad, tiempos y certificaciones.
  • Para el consumidor: vigilancia de posibles presiones de precios en bienes importados; el enfoque gradual busca amortiguar impactos.
  • Para el comercio exterior: adaptación de contratos y listas de materiales (bom) ante cambios de arancel y reglas de origen en clientes exportadores.

Dónde podría venir la sustitución de importaciones

El secretario planteó un horizonte de sustitución parcial de compras a Asia. Si se considera que México y Estados Unidos importan en conjunto alrededor de 500,000 millones de dólares desde esa región, una sustitución conservadora del 30% implicaría reubicar cerca de 150,000 millones de dólares en producción y proveeduría más cercana.

Escenario Base de importaciones desde Asia Porción a sustituir Valor potencial de sustitución Implicación productiva
Conservador 500,000 mdd 30% 150,000 mdd Nuevas plantas, ampliaciones y encadenamientos en México

Qué pueden hacer hoy las empresas para prepararse

  1. Mapear partidas arancelarias y dependencia de insumos provenientes de China y de otros orígenes sin tratado.
  2. Negociar con proveedores alternativas locales o regionales, incluyendo acuerdos de volumen y garantías de calidad.
  3. Actualizar cálculos de costos, listas de materiales y precios objetivo incorporando posibles aranceles y tiempos de entrega.
  4. Revisar contratos logísticos y de suministro con cláusulas de ajuste por cambios regulatorios.
  5. Explorar incentivos y programas de desarrollo de proveedores alineados al sello Hecho en México.

Te puede interesar

Adiós a la constancia para facturar: habrá multas por exigirla

Gobierno endurece impuestos: 50% a apuestas en línea y nuevo gravamen a videojuegos violentos


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.


Cortesía de El Contribuyente



Dejanos un comentario: