México cambia la forma de tramitar tu acta de nacimiento por internet: este es el nuevo sitio que pone fin a las filas y burocracia

El Gobierno de México tiene un nuevo sistema para tramitar el acta de nacimiento digital, que desde agosto de 2025 solo podrá gestionarse en un único sitio web oficial: www.miregistrocivil.gob.mx. El cambio busca unificar el servicio en todo el país, eliminar trámites burocráticos presenciales y reforzar la seguridad de los datos personales.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Este documento digital tiene la misma validez que la versión física y puede usarse para cualquier trámite oficial: desde sacar pasaporte, inscribirse en una escuela o universidad, hasta abrir cuentas bancarias.

El trámite solo podrá hacerse con Llave MX y en el portal oficial del Registro Civil

Para obtener una copia certificada digital del acta de nacimiento, los ciudadanos deben ingresar a www.miregistrocivil.gob.mx, iniciar sesión o registrarse con su cuenta Llave MX y seguir un proceso de cuatro pasos:

  1. Acceso: iniciar sesión con Llave MX.
  2. Búsqueda: seleccionar “Actas de Nacimiento” e ingresar CURP y datos de filiación.
  3. Pago: el costo varía según el estado.
  4. Descarga: obtener el PDF para imprimir en hoja blanca tamaño carta.

El Gobierno advierte que este es el único portal oficial para el trámite y recomienda verificar que el sitio tenga el sello oficial antes de ingresar datos, para evitar fraudes. El registro original sigue siendo gratuito; el cobro aplica únicamente para las copias certificadas.

Como anteriormente reportamos en Xataka México, Llave MX es la nueva plataforma que genera una identidad digital para realizar trámites en línea con el gobierno. Basta tener CURP, correo, teléfono y contraseña para registrarse en menos de cinco minutos. Actualmente, ya permite gestiones como correcciones de actas, inscripciones escolares y candidaturas judiciales y seguirá sumando servicios en 2025 y 2026.

Costos del acta de nacimiento digital en 2025: varían por estado y se pagan en línea

El precio de la copia certificada del acta de nacimiento no es uniforme. Cada entidad federativa define su tarifa y la actualiza anualmente, por lo que se recomienda consultar el costo antes de pagar. Según la plataforma del Registro Civil, estos son algunos precios para 2025:

  • Ciudad de México: 94 pesos
  • Baja California: 243 pesos
  • Quintana Roo: 57 pesos
  • Jalisco: 95 pesos
  • Puebla: 160 pesos
  • Estado de México: 69 pesos
  • Veracruz: 199 pesos
  • Yucatán: 229 pesos

La consulta completa de tarifas está disponible en el portal oficial. El pago se realiza en línea con tarjeta o mediante formatos para bancos autorizados.

CURP biométrica y Llave MX: dos piezas clave para el nuevo sistema

Aunque no es obligatorio por ahora, el gobierno también recomienda contar con CURP biométrica para usar Llave MX. Como explicamos antes, la CURP biométrica es un nuevo documento oficial con datos como huellas, fotografía y escaneo de iris. Su emisión comienza en octubre de 2025 y será necesaria para trámites bancarios, escolares o de seguridad social.

Llave MX y la CURP biométrica no son lo mismo: la primera es una plataforma digital para trámites, la segunda es un documento de identidad. Sin embargo, ambas están diseñadas para complementarse y serán esenciales en la estrategia de digitalización del Estado.

imagen

La digitalización de trámites como el acta de nacimiento busca eliminar procesos presenciales, reducir costos y evitar corrupción. Según la OCDE, plataformas como Llave MX pueden reducir hasta 50% el tiempo de atención y 60% los costos operativos.

A medida que más servicios se integren, la expectativa es que los ciudadanos no tengan que acudir a oficinas para la mayoría de sus gestiones. No obstante, la adopción masiva dependerá de que el gobierno invierta en conectividad, infraestructura y capacitación digital, especialmente en zonas rurales.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: