¿Lo mejor de Marvel desde Guardianes de la Galaxia 3? ¿Un refrescante episodio para la franquicia? ¿Lo que el estudio debió hacer siempre? A estas alturas muchos de nosotros hemos visto la buena recepción crítica que ha tenido el reciente estreno del MCU, Thunderbolts*. Pero las preguntas anteriores surgen debido a los constantes tropiezos que ha tenido la saga en los últimos años. ¿Será que por fin se redimieron?
Como nos los ha mostrado la descomunal campaña de marketing, en esta ocasión veremos a un grupo de personajes ahora bajo el seudónimo de antihéroes. Con Florence Pugh y Sebastian Stan al frente del elenco, estamos de cara a lo que parece ser una buena película. Por ello, hoy en México dicta sentencia haremos un pequeño compilatorio de las opiniones del filme.
“Atrapados en una trampa mortal tendida por Valentina Allegra de Fontaine, un equipo poco convencional de antihéroes: Yelena Belova, Bucky Barnes, Red Guardian, Ghost, Taskmaster y John Walker, se embarca en una peligrosa misión que los obliga a confrontar los rincones más oscuros de su pasado”.
Sinopsis oficial.
Tal como sucede con muchos de los estrenos de Marvel, las expectativas están a tope. Sin embargo, si algo podemos destacar del proyecto es el equipo detrás del mismo: los pesos pesados de A24. Guion: Lee Sung Jin (Beef). Fotografía: Andrew Droz Palermo (The Green Knight). Edición: Harry Yoon (Minari). Sountrack: Son Lux (Todo en todas partes al mismo tiempo). Diseño de producción: Grace Yun (Past lives).
Con este cúmulo de artistas, todo indica que se le dio un gran toque distintivo a una cinta de superhéroes. ¿La decisión será bien apreciada por el público? aún no lo sabemos. Por ahora, y sin más preámbulos, te dejamos con las reseñas que puedes encontrar por parte de creadores de contenido en redes sociales sobre Thunderbolts*.
“Es fácilmente la mejor película del MCU desde Guardianes de la Galaxia 3. […] Qué gran personaje es Yelena y qué gran actriz es Florence Pugh, que es prácticamente la protagonista”.
“Tiene un buen desarrollo de los personajes. Por ejemplo Yelena interpretada por Florence Pugh, con la cual terminas empatizando ya que es una mujer que quiere dejar su oscuro pasado atrás para ahora ser una heroína”.
“Increíblemente cumple. Juntando un grupo de personajes rotos y humanizándolos para que cualquiera que vea esta película se pueda relacionar con ellos. […] Todo esto balanceado con un gran humor y dinámica entre este grupo de perdedores”.

“Es claro que aquí aplicaron la fórmula de Guardianes de la Galaxia de inadaptados sociales, pero lo que hace especial a esta película es que se toma el tiempo de ser profunda. […] Utilizan a todos estos personajes de una manera muy inteligente, acaba resultando algo muy emotivo”.
“Lo mejor es la dinámica entre Yelena y Red Guardia y Bucky siendo un mentor para el equipo. La película explora temas de depresión y falta de propósito. Y nunca deja de ser temáticamente coherente. Sí es la mejor desde Guardianes 3“.
Alfa.
“Cada uno de los protagonistas está enfrentando sus fantasmas del pasado y tienen problemas personales muy humanos, lo que hace que realmente logremos conectar con ellos. Yelena Belova es el corazón y alma de esta película.

Sentencia Xataka México
Lo bueno. Sin duda, y como ya se ha mencionado, el eje de la película es la interacción de sus protagonistas. Aunque se les da mayor peso a unos que otros, la dinámica pasiva-agresiva hace de estos antihéroes un equipo empático. Su segunda virtud son las secuencias de pelea que, en definitiva, para nada quedan a deber.
Lo malo. Aunque la película abarca temas como la depresión y soledad, este planteamiento se ve un tanto desperdiciado. Se agradece la construcción de un villano decente, pero es claro que un cúmulo de asesinos inestables se las vean difíciles ante un dios, lo cual hace que la resolución del conflicto termine sosa y abruptamente.
Lo feo. Si bien la película es bastante entretenida, el aspecto negativo es el contexto. ¿Por qué el público tiene que esperar casi dos años para un buen producto cinematográfico? Esa cantidad sobre la calidad en Marvel hace que tengamos que consumir diversos proyectos poco rescatables, para por fin tener uno digno de verse en pantalla grande.

En conclusión, podemos decir se ha entregado una cinta que vale la pena. La ya conocida fórmula de comedia y acción hace que estemos frente a una mezcla entre Escuadrón Suicida con Guardianes de la Galaxia: un equipo poco conocido, pero que dejará con un buen sabor de boca al público en general.
Si por tu parte gustas darle una oportunidad, te recordamos que puedes disfrutar de Thunderbolts* en salas de cine en México.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: