México elimina al organismo que regulaba los monopolios y lo reemplaza por uno que responderá directamente al gobierno

Con 323 votos a favor y 125 en contra, la Cámara de Diputados aprobó la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio (CNA), un organismo público descentralizado que asumirá las funciones de la extinta Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). La reforma, turnada ya al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, fue calificada por legisladores oficialistas como un cambio estructural que fortalece la rectoría del Estado, mientras la oposición denunció el debilitamiento de un contrapeso fundamental para la economía nacional, según El Universal.

El nuevo órgano estará sectorizado a la Secretaría de Economía, con un órgano de gobierno integrado por cinco comisionados designados por el titular del Ejecutivo y ratificados por el Senado. Tendrá autonomía técnica y operativa, aunque dependerá jerárquicamente del gobierno federal, según Proceso.

Morena defiende la reforma como una herramienta para combatir monopolios

Desde la bancada de Morena, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar sostuvo que la nueva CNA contará con patrimonio propio, solidez técnica y capacidad para incrementar sanciones y combatir prácticas monopólicas. Según un comunicado de la Cámara de Diputados, destacó que se regularán sectores clave como la telefonía fija, distribución de medicamentos y comercialización de alimentos, con el objetivo de beneficiar directamente al consumidor mexicano.

El diputado Raúl Álvarez Villaseñor, también de Morena, afirmó que la reforma es una apuesta por una economía moderna, técnica y funcional. En su visión, el rediseño institucional permitirá evitar la concentración indebida de mercado y fomentar un entorno más equitativo.

Oposición advierte retroceso democrático y posible conflicto con tratados internacionales

Diputados del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano rechazaron la iniciativa por considerar que atenta contra la autonomía institucional y podría violar compromisos internacionales como el capítulo 21 del T-MEC. Ernesto Sánchez Rodríguez (PAN) argumentó que la nueva comisión carece de independencia real y favorece intereses estatales, al poner en desventaja a empresas privadas frente a paraestatales como Pemex y CFE.

Del PRI, la diputada Leticia Barrera advirtió que se pone en riesgo la vigilancia efectiva de precios y servicios, ya que “la Cofece ha sido fundamental para cuidar la competitividad, los empleos y la inversión en México“. Según Proceso, Barrera también destacó que la Cofece benefició con más de 36 mil millones de pesos a los consumidores a través del análisis de fusiones y sanciones por prácticas monopólicas.

Movimiento Ciudadano acusa al oficialismo de eliminar un contrapeso que devolvía miles de millones al Estado

Para Laura Ballesteros (MC), desaparecer a la Cofece es “crear un órgano decorativo” que ya no podrá tomar decisiones independientes. Según Proceso, subrayó que la Cofece generó ingresos para la Federación por más de 5 mil 200 millones de pesos entre 2022 y 2023, gracias a multas a grandes corporativos, y contribuyó con un incremento de 0.17% al PIB nacional.

La Cofece no era un gasto, era una inversión rentable para la nación”, sentenció Ballesteros durante la sesión. Su compañera de bancada, Claudia Gabriela Salas, calificó la reforma como “un despropósito” que elimina la protección del consumidor frente a los abusos del poder económico.

Cofecelogo

Oficialismo celebra el fin del “andamiaje jurídico neoliberal”

Del PT, el diputado Reginaldo Sandoval celebró que la nueva comisión marque el fin de la lógica neoliberal que, en su opinión, entregó la regulación del mercado al poder económico. En el comunicado de la Cámara de Diputados, afirmó que ahora “el pueblo de México es quien manda“, y que el nuevo modelo institucional permitirá combatir los monopolios que operaban “vía amigos”.

El diputado Favio Castellanos (Morena) respaldó esta visión y aseguró que la reforma fortalece la política de competencia al ponerla al servicio de la sociedad. “Hoy se consolida una política más justa y alineada con las necesidades del país”, afirmó.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: