México enfrenta alza en piratería digital; IMPI anuncia nuevos operativos

IMPI alertó sobre aumento de piratería digital. Foto: Cuartoscuro

La piratería digital ha crecido de forma exponencial en los últimos años, advirtió el director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo, quien señaló que este delito afecta especialmente a la industria del entretenimiento, como los videojuegos, películas, series y música, y representa una puerta de entrada a otros delitos como el contrabando y la venta de productos robados.

“La piratería digital va creciendo de manera exponencial, antes era en CD’s y hoy en día es en línea”, explicó Nieto.

Según datos del IMPI, el 19% de la piratería en México es digital, con un impacto directo en los autores, compositores e intérpretes, quienes ven reducidas sus ganancias por la difusión no autorizada de sus obras.

Redoblan esfuerzos con “Operación Limpieza”

En respuesta, el IMPI ha implementado la estrategia “Operación Limpieza”, que ha permitido el aseguramiento de más de 1 millón de productos apócrifos y la retirada del mercado de mercadería con un valor de 855 millones de pesos.

“Vamos a tener operativos ya dentro de una semana y vamos a generar dos procesos de destrucción del material”, anunció Nieto.

Los productos asegurados incluyen mercancía textil, de belleza y de uso común, que en muchos casos se ofertan a través de plataformas digitales a precios muy por debajo del mercado, lo que permite inferir que se trata de artículos piratas, robados o de contrabando.

Trabajo coordinado con plataformas digitales

El IMPI ha iniciado acciones legales para dar de baja sitios de internet alojados en servidores nacionales que distribuyen contenido protegido o productos físicos falsificados.

“Tenemos ya cuatro expedientes para bajar sitios donde se esté generando piratería digital o se esté vendiendo piratería física”, detalló.

La institución trabaja en conjunto con empresas como Meta y otras plataformas de compra-venta para detener esta práctica y proteger los derechos de autor y la economía formal.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Te recomendamos:

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: