México es el primer país en reanudar envíos de documentos sin valor comercial a EU tras la suspensión: Violeta Abreu

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció hoy que se reactivó el envío de cartas y documentos sin valor comercial a Estados Unidos tras la puesta en marcha de la Orden Ejecutiva 14324 del gobierno estadounidense. La medida fue calificada como “un primer avance en el restablecimiento de los servicios” con destino final al país norteamericano.

Cabe destacar que, por el momento, se mantienen restringidos los envíos de paquetería, mensajería, publicaciones impresas, revistas y libros hasta nuevo aviso, de acuerdo con un comunicado de prensa emitido hoy por la SRE.

Violeta Giorgina Abreu González, directora general del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), confirmó en entrevista con Heraldo Televisión que esta reanudación fue posible tras la entrada en vigor de la Orden Ejecutiva mencionada anteriormente y aplica para todos los correos públicos del mundo, no solo los mexicanos.

Trabajan en coordinación con otras instituciones

Señaló además que esto no impacta al interior de Correos de México, y aseguró que ya trabajan de la mano con la SRE y la Secretaría de Economía (SE) para que todo el servicio pueda reanudarse “muy pronto”. No obstante, cartas y postales podrán enviarse desde mañana.

La titular de la Sepomex indicó que México pertenece a una unión mundial de correos conformada por 192 países y que somos el primer país de esta unión que reanuda el envío de cartas y documentos sin valor comercial después de la suspensión, lo que, según sus palabras, da cuenta de un acercamiento “muy cordial” con Estados Unidos.

En las conversaciones para reanudar el envío de estas misivas participó principalmente Correos de México y de “manera interna y como parte de las distintas mesas para diversos temas”, la SRE, la SE, la cabeza de sector, es decir, la agencia de transformación digital, y la por parte de Estados Unidos, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

“Todo lo que mandamos de Correos de México lo recibe en el país norteamericano el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés); estamos enfocándonos en ellos, de la mano con las instituciones mencionadas anteriormente y siguiendo todas las directrices de la Presidenta Claudia Sheinbaum de que tenemos que hacer un trabajo coordinado, no subordinado“, indicó la titular de la Sepomex.

Mientras tanto, declaró que Correos de México no incrementará sus costos como parte de la ejecución de esta orden ejecutiva, “nosotros seguimos cobrando lo mismo en esta reanudación de cartas, postales y documentos sin valor comercial”, recalcó Abreu González.

 

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: