
La delegación mexicana cerró su participación en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 con un total de 129 medallas, producto de 29 oros, 45 platas y 55 bronces, lo que le valió ubicarse en la cuarta posición del medallero general.
El balance no superó lo conseguido en la edición de Cali 2021, donde México también se quedó con el cuarto lugar general al sumar 172 preseas (46 de oro, 78 de plata y 48 de bronce). Sin embargo, la diferencia radicó en que en territorio colombiano se incluyó un mayor número de disciplinas, lo que amplió las oportunidades de podio para la delegación tricolor.
Pese a ello, México mostró fortalezas en deportes específicos, siendo los clavados la disciplina con mejores resultados. El equipo nacional consiguió 12 medallas en total, de las cuales 11 fueron aportadas por atletas jaliscienses, ratificando el peso que tiene este estado en el desarrollo del deporte acuático en el país.
Con este cierre, México mantiene presencia destacada en el deporte juvenil continental, aunque la comparación con la edición anterior deja en claro que será necesario fortalecer la preparación y amplitud de disciplinas rumbo a futuras competencias internacionales.
Disciplinas en las que México se coronó
- Clavados | 12 medallas | 4 oros | 6 platas | 2 bronces
- Natación artística | 3 oros
Disciplinas en las que México consiguió subcampeonato
- Aguas abiertas | 2 medallas | 1 oro | 1 bronce
- Ciclismo de montaña | 1 oro
- Gimnasia rítmica | 5 medallas | 3 oros | 1 plata | 1 bronce
- Squash | 6 medallas | 2 oros | 1 plata | 3 bronces
- Taekwondo | 9 medallas | 2 oros | 3 platas | 4 bronces
- Tiro con arco | 4 medallas | 2 oros | 2 platas
La aportación de los atletas jaliscienses
Jalisco fue el estado que más atletas aportó a la delegación mexicana que participó en los Juegos Panamericanos Junior 2025 con 72 en total. Su actuación en la competencia multideportiva resultó sobresaliente, ya que los deportistas auriazules fueron responsables de ganar 42 preseas, representando el 32.5% de las medallas totales que obtuvo México en Asunción.
Por si fuera poco, tres jaliscienses consiguieron plaza nominal para los Juegos Panamericanos de Lima 2027, tras subirse a lo más alto del podio en sus disciplinas. Mariana Zambrano se colgó el oro en la categoría -49kg femenil de taekwondo; mientras que, Gabriel Vázquez y Kenny Zamudio se coronaron en trampolín 3m y plataforma 10m individual de clavados, respectivamente.
El deporte que fue dominado por los atletas jaliscienses, precisamente fueron los clavados. Desde el Centro Acuático Olímpico de la capital paraguaya, de las doce medallas que se colgaron los mexicanos, once fueron adquiridas por algún clavadista de Jalisco. Siendo Lía y Mía Cueva, además de Gabriel Vázquez, los más condecorados al ganar tres preseas cada uno.
Otro representante de Jalisco sobresaliente fue el nadador artístico Diego Villalobos, quien obtuvo dos oros al contribuir con su talento y experiencia en el dueto mixto, a lado de Nayeli Mondragón, y en el equipo mixto.
Medallas con aporte jalisciense
- Clavados | 11 medallas | 4 oros | 5 platas | 2 bronces
- Natación artística | 2 oros
- Squash | 4 medallas | 1 oro | 1 plata | 2 bronces
- Canotaje | 4 medallas | 1 oro | 1 plata | 2 bronces
- Taekwondo | 3 medallas | 1 oro | 2 bronces
- Ciclismo | 4 medallas | 2 platas | 2 bronces
- Tiro | 2 platas
- Atletismo | 3 medallas | 1 plata | 2 bronces
- Lucha | 3 medallas | 1 plata | 2 bronces
- Gimnasia trampolín | 2 medallas | 1 plata | 1 bronce
- Vela | 1 plata
- Gimnasia artística | 1 bronce
- Pesa |1 bronce
- Triatlón | 1 bronce
SV
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: