México finalizó top 20 en Mundial de Paranatación

México finalizó en el top 20 del medallero del Mundial de Paranatación 2025, celebrado en Singapur del 21 al 27 de septiembre. Fue el tercer mejor país de Latinoamérica, detrás de Brasil y Colombia.

En total, la delegación mexicana se despidió con siete medallas: una de oro, una de plata y cinco de bronce. Quedó por debajo de Japón, que firmó un oro, tres platas y cinco bronces, pero por encima de Azerbaiyán, con un oro, una plata y dos bronces.

Las medallas mexicanas fueron conseguidas en el siguiente orden: oro para Arnulfo Castorena en 50 metros pecho categoría SB2, bronces para Ángel Camacho en 100 metros libres S4 y 150 metros combinados SM4, plata para Jesús Gutiérrez en 200 metros combinados SM6 y bronce para él mismo en 100 metros pecho SB6, bronce para Fabiola Ramírez en 200 metros libres S2 y bronce para Patricia Valle en 200 metros libres S3.

“(El Mundial) estuvo muy reñido y muy interesante. El trabajo se hizo, trabajamos muy bien y en lo general creo que es un buen año. Cerramos con medallas, que eso es lo que buscamos todos los deportistas”, destacó Patricia Valle en declaraciones recogidas por el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME).

Y es que además de las medallas, México destacó en el Mundial de Singapur con dos récords para el continente americano. Los consiguieron Fabiola Ramírez, con tiempo de 5:12.66 en 200 metros libres S2, y Jesús Gutiérrez, con 2:37.06 en 200 metros combinados SM6.

Por otra parte, el experimentado Arnulfo Castorena, ganador de siete medallas paralímpicas entre Sídney 2000 y París 2024, refrendó su posición como líder del ranking mundial en la categoría de 50m pecho SB2 con su presea de oro.

Más de 600 atletas procedentes de 60 países participaron en este Mundial, que es reconocido por World Para Swimming y que por primera vez se celebró en Asia.

México contó con un total de 22 representantes con equidad de género exacta, ya que 11 fueron mujeres y 11 hombres, incluyendo a los cinco medallistas.

Esta fue la decimotercera edición del Mundial de Paranatación, que se celebra cada dos años con objetivo de foguear a los nadadores que sueñan con completar el proceso de su respectiva nación para calificar a los próximos Juegos Paralímpicos.

La cima del medallero fue para Italia con un total de 46 preseas, de las cuales 18 fueron de oro, 17 de plata y 11 de bronce.

El podio lo completaron Estados Unidos y China. Los norteamericanos obtuvieron 18 medallas de oro, seis de plata y 11 de bronce, mientras que los asiáticos consiguieron 17 de oro, nueve de plata y siete de bronce durante los siete días de actividades.

Brasil, que fue el mejor exponente de Latinoamérica, quedó en el sexto peldaño del medallero general con 13 preseas áureas, 16 de plata y 10 de bronce. Colombia finalizó en la posición 15 con tres de oro, cinco de plata y cuatro de bronce.

Después vino México –de parte de los representantes de Latinoamérica– en la posición 18 con la cosecha antes mencionada, que le permitió estar por encima de países como Argentina, Suiza y el anfitrión Singapur.

La mala noticia para México fue que redujo su rendimiento en el Mundial de Paranatación, ya que en la edición 2023, celebrada en Manchester, Inglaterra, obtuvo un total de 13 medallas: una de oro, seis de plata y seis de bronce.

Sin embargo, en esa edición se ubicó fuera del top 20 del medallero. A pesar de que la cantidad de preseas fue mayor, culminó en el peldaño 21. También fue tercero para Latinoamérica detrás de Brasil y Colombia.

TODAS LAS MEDALLAS DE MÉXICO EN MUNDIAL DE PARANATACIÓN 2025:

ORO

  1. Arnulfo Castorena – 50 metros pecho SB2

PLATA

  1. Jesús Gutiérrez – 200 metros combinados SM6

BRONCE

  1. Ángel Camacho – 100 metros libres S4
  2. Ángel Camacho – 150 metros combinados SM4
  3. Fabiola Ramírez – 200 metros libres S2
  4. Patricia Valle – 200 metros libres S3
  5. . Jesús Gutiérrez – 100 metros pecho SB6

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: