¿Te imaginas correr entre el paisaje de la zona arqueológica de Palenque? Esto será posible gracias al evento México Imparable, un serial de cuatro carreras inspiradas en las culturas maya, mexica, mixteca y rarámuri.
Estas competencias se llevarán a cabo en cuatro destinos de México, epicentros de esas culturas: Palenque (Chiapas), la CDMX, Oaxaca y Chihuahua.
“México Imparable es un serial de carreras único que fusiona la fuerza del deporte con la memoria ancestral, la diversidad de los pueblos originarios y el espíritu imparable de quienes se atreven a correr desde el corazón”, se lee en la página oficial del proyecto.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó México Imparable durante su conferencia mañanera del viernes 22 de agosto. “Este nombre de México Imparable es muy simbólico. Representa al pueblo rarámuri, imparable, persistente, a los pueblos originarios y representa a México”, dijo.
Rommel Pacheco, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), informó que el evento se realiza junto con la Secretaría de Turismo y busca promover el turismo deportivo y la inclusión de las comunidades indígenas.
En Chilango te contamos todo lo que debes saber sobre el serial de cuatro carreras.
#MañaneraDelPueblo desde Palacio Nacional. Viernes 22 de agosto 2025 https://t.co/Q7qx4Hu7Hf
— Gobierno de México (@GobiernoMX) August 22, 2025
Raíces de agua, fuego, tierra y aire: los cuatro elementos de México Imparable
El serial está dividido en cuatro raíces que representan a los elementos: agua, fuego, tierra y aire.
- Raíces de Agua está representada por la cultura maya
- Raíces de Fuego, por la mexica
- Raíces de Tierra, por la mixteca
- Raíces de Aire, por la rarámuri

¿Dónde y cuándo se realizarán las carreras de México Imparable?
Cada carrera se llevará a cabo en un destino originario de estas culturas indígenas: Chiapas, CDMX, Oaxaca y Chihuahua.
RAÍCES DE AGUA — Chiapas
La primera carrera será el 14 de septiembre en Palenque, Chiapas. En esta ruta podrás correr entre templos mayas, humedad y misterio.
“En la selva milenaria de Palenque, donde el agua canta entre hojas y piedras, nace la primera carrera. Aquí el tiempo se disuelve entre ríos, ruinas y copal. Con la sabiduría maya como guía, este recorrido te conecta con lo más profundo de ti”, destaca el sitio de México Imparable.
Inicio: 05:30 am
Categorías:
- Imparables – 21 km
- Retadores – 10 km
- Poderosos – 5 km
La playera oficial está diseñada en azul, simbolizando los ríos que atraviesan Palenque; sus patrones evocan la textura de la piel del jaguar.

RAÍCES DE FUEGO — CDMX
La segunda carrera será el 7 de diciembre en la Ciudad de México, “donde la historia mexica sigue latiendo bajo el concreto moderno”.
Se espera la participación de más de 10 mil corredores.
Inicio: 05:30 am
Categorías:
- Imparables – 21 km
- Retadores – 10 km
- Poderosos – 5 km
La playera homenaje a la cultura mexica es de color naranja incandescente, reflejando “la intensidad del Zócalo, el corazón ardiente de la gran Tenochtitlan”. También cuenta con símbolos aztecas como un códice en movimiento y una textura de piel de serpiente en verde, en honor a la serpiente emplumada. Al centro, el calendario azteca.

RAÍCES DE TIERRA — Oaxaca
La tercera carrera será el 22 de marzo de 2026 en Oaxaca, con temática de las culturas zapoteca y mixteca.
Aún no se han revelado más detalles de esta ruta.
RAÍCES DE AIRE — Chihuahua
La última carrera se realizará el 7 de junio de 2026 en Chihuahua, con temática de la cultura rarámuri.
Costos y cómo registrarte en México Imparable
Si quieres participar en una o en todas las carreras, el registro se hace a través del sitio oficial: mexicoimparable.com
Actualmente están disponibles los registros para Raíces del Agua (Chiapas) y Raíces de Fuego (CDMX).
Precios – Chiapas:
- 21 km – $800
- 10 km – $650
- 5 km – $650
- Combo 21 km (dos sedes) – $1,620
Precios – CDMX:
- 21 km – $850
- 10 km – $700
- 5 km – $700
Cada corredor recibirá:
- Playera oficial de edición especial, con diseño temático y textura inspirada en la cultura
- Medalla conmemorativa coleccionable
- Número de corredor personalizado
- Acceso a ceremonia de apertura y cierre cultural
- Hidratación y asistencia en ruta
- Participación en sorteos y experiencias locales
- Contribución directa a proyectos de apoyo a comunidades originarias y atletas indígenas
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: