
Para el politólogo Sandro Arreola, tras la reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el gobierno mexicano intensificará su estrategia de seguridad para seguir cumpliendo con las exigencias del presidente Donald Trump y mantener ese estatus de “excelente relación” y la colaboración “como ningún otro gobierno del mundo en contra de la criminalidad” que destacó Rubio.
“Lo que veremos es que se intensificará la política nacional de seguridad, dando un poco la razón al gobierno de Estados Unidos: extraditando más presos, haciendo más operativos, combatiendo más el huachicol, inhibiendo el tráfico de fentanilo, que es la prioridad que impuso el gobierno de Donald Trump. En ese sentido, la relación se mantendrá de esta cordialidad y esto que dijo el secretario de Estado: ‘con México tenemos una excelente relación, están colaborando como ningún otro’. (La relación bilateral) se mantendrá de esa manera, sin embargo, para sostenerla el gobierno de México seguirá intensificando esta política de seguridad interior”, mencionó.
Arreola agregó que la presidenta Sheinbaum tiene la necesidad de mantener la legitimidad y la credibilidad con Estados Unidos, por lo que, además de capos del narcotráfico, el combate al crimen organizado también incluiría a funcionarios públicos relacionados con cárteles.
“No puede mantener en su gobierno, o no puede tener relaciones ni colaboración con personas, aunque sean muy allegadas o muy arraigadas en el proyecto que encausa Morena, no se puede permitir la doctora perder su legitimidad, ni su autoridad por mantener a estos funcionarios que presuntamente tienen nexos (con el crimen organizado), como lo es el caso del exsecretario de Gobernación Adán Augusto López”, anotó.
En tanto, el experto también destacó el contexto en que se llevó a cabo esta reunión: días después del primer informe de la presidenta y en el marco de la toma de protesta de las y los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Además, Estados Unidos busca reforzar la permanencia de México dentro de su bloque luego de la cumbre de Shanghái, China, en la que se reunieron potencias nucleares como India, Rusia, Pakistán, entre otros.
“Hay una declaración amistosa y que genera confianza: la relación con México es la mejor relación que tiene el gobierno actual de Estados Unidos. México ha cooperado, ha mostrado interés y eso fortalece a la presidenta de la República, pero sobre todo manda una señal muy clara de necesidad de Donald Trump, una urgencia por mantener a México dentro su bloque. Yo no dejaría pasar lo que está sucediendo en Asia, en la cumbre de México intensificará su estrategia de seguridad tras reunión con Rubio: experto Shanghái”, apuntó.
YC
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: