México lanza una colección especial de monedas y billetes conmemorativas por los 100 años Banxico: este es su precio

El Banco de México celebra este 25 de agosto de 2025 un siglo de existencia, y lo hace con un lanzamiento muy especial: una moneda de plata de edición limitada y billetes conmemorativos que estarán disponibles de manera transitoria en todo el país.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Según un comunicado de Banxico, estas piezas son para rendir homenaje a la historia del instituto central, pero también “fortalecer el vínculo de los mexicanos con su patrimonio económico e institucional“.

Una moneda de dos onzas de plata con elementos históricos

La joya principal de la celebración es la moneda de plata. Se trata de una pieza circular con valor nominal de 10 pesos, aunque su verdadero atractivo está en el diseño y el material, pues contiene dos onzas troy de plata pura con ley 0.999, lo que la convierte en un objeto de colección.

En el anverso, la moneda presenta el Escudo Nacional en relieve escultórico, rodeado por distintos escudos utilizados a lo largo de la historia del país, además del águila del Códice Mendocino, uno de los documentos más relevantes del México prehispánico.

En el reverso, aparece el edificio principal del Banco de México, acompañado del logotipo conmemorativo “100. 1925-2025. BANCO DE MÉXICO” y la leyenda “Centenario de la Fundación del Banco de México”. También incluye la denominación  de 10 pesos y la ceca de la Casa de Moneda de México “”, responsable de su acuñación.

De acuerdo con el Banco de México, la moneda tiene un diámetro de 48 milímetros, un peso de 62.206 gramos y canto estriado. Es de emisión limitada y podrá adquirirse únicamente a través de distribuidores autorizados como la Casa de Moneda de México y el Museo Interactivo de Economía (MIDE).

Billetes conmemorativos que sí circularán: así se distinguen de los normales

Además de la moneda, Banxico confirmó que habrá billetes conmemorativos en todas las denominaciones vigentes, desde los 20 hasta los 1,000 pesos, los cuales coexistirán con los billetes tradicionales y tendrán la misma validez como medio de pago.

De acuerdo al comunicado, la principal diferencia radica en que los nuevos billetes incluyen la leyenda “100 Aniversario 1925-2025, justo debajo del monograma y del texto “Banco de México” en el anverso. El resto de sus características, como colores, personajes históricos y medidas de seguridad, se mantienen idénticas a las actuales.

Image 1

Esto significa que podrás recibir uno de estos billetes en cualquier transacción cotidiana, ya sea en el supermercado, en el transporte público o al retirar efectivo en un cajero automático. No son piezas exclusivas de colección, sino instrumentos de pago válidos para todos.

Dónde y cómo conseguir las piezas del centenario

  • Moneda de plata: se vende al público en general a través de la Casa de Moneda de México y el Museo Interactivo de Economía. Debido a que es de edición limitada, su disponibilidad dependerá de la demanda y de las existencias en distribuidores autorizados.
  • Billetes conmemorativos: estarán disponibles en instituciones bancarias que ofrezcan el servicio de canje, y circularán de manera natural en la economía mexicana.
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: