El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, declaró que México quiere ser sede de la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2028.
“México está dispuesto a ser anfitrión de APEC en 2028. Nuestro objetivo es impulsar una agenda que celebre nuestra diversidad y fortalezca la capacidad colectiva de la región para responder a los desafíos globales”, dijo en la cumbre celebrada en Gyeongju, Corea del Sur.
México busca desempeñar un papel de enlace entre Asia y las Américas, añadió según un comunicado de la dependencia.
El funcionario conversó con el premier canandiense Mark Carney y con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y les expresó la voluntad de México de trabajar para estrechar la cooperación económica y lograr una exitosa revisión del TMEC en 2026.
Lee: La salida de Trump es la señal para que Xi tome el protagonismo en la APEC
En su intervención en el pleno la cumbre, que congrega a líderes y ministros de 21 economías de la cuenca del Asia Pacífico, Ebrard recordó que la economía global atraviesa un periodo de profunda transformación global, lo que implica incertidumbre, pero también oportunidades.
“En este contexto, el objetivo de la integración regional no solo es esencial, sino que, desde nuestro punto de vista, es una responsabilidad ética”, dijo.
Te puede gustar: Ebrard propone reformar la Organización Mundial del Comercio
“APEC representa el 61% del PIB mundial y una gran oportunidad para fortalecer la cooperación y las instituciones multilaterales. Debemos prepararnos para enfrentar una nueva realidad económica”, añadió.
Apuntó que en tiempos de incertidumbre, APEC puede marcar el rumbo y contribuir significativamente, incluso a la reforma de la Organización Mundial del Comercio y de otras instituciones.
¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias
Cortesía de Forbes
Dejanos un comentario: