La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para aplazar 90 días la entrada en vigor de nuevos aranceles. Esto permitirá continuar las negociaciones comerciales entre ambos países sin afectar, por ahora, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Fue una llamada como de 40 minutos, más o menos. Y como ya publicó el presidente Trump y publicamos nosotros: son 90 días; nos mantenemos como estamos y son 90 días para seguir platicando, dialogando, construyendo un acuerdo de más largo plazo”, detalló durante la conferencia mañanera de este 31 de julio.
A la conversación telefónica asistieron también el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco.
Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo.
Me acompañaron Juan Ramón de la Fuente, secretario de… pic.twitter.com/in3W4eAICN
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) July 31, 2025
La mandataria subrayó que el acuerdo “salvaguarda el T-MEC” y que, a diferencia de otros países, México no enfrentará un aumento de tarifas:
“Número uno: no aumentan más las tarifas. Si ustedes ven los acuerdos con los otros países, en realidad, nosotros nos quedamos igual que como estábamos. Segundo, se salvaguarda el T-MEC, eso es muy importante, porque recuerden que el 25 por ciento de las tarifas o de los aranceles —así, hay que decirlo en español—, de los aranceles son para todo aquello que no está dentro del T-MEC”, dijo.
También se mantienen las condiciones actuales para sectores clave como el automotriz, el acero y el aluminio.
“Se mantienen los aranceles para automotriz, aunque —como ustedes saben— hay un descuento para lo que tiene que ver con las partes fabricadas en Estados Unidos y México, y Canadá también. Y mantenemos, o mantiene el mismo arancel para el acero y el aluminio”, agregó Sheinbaum.

Ebrard aplaude manejo de conversación de Sheinbaum en llamada con Trump: “Fue espléndido”
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, quien estuvo presente durante la llamada, destacó la postura firme de la presidenta mexicana durante la conversación con Trump.
“El manejo que hizo nuestra Presidenta pues fue espléndido, es un resultado que se debe a eso. Todos trabajamos para muchas cosas preliminares, pero sin ningún ánimo adulatorio les puedo decir que el manejo que tiene nuestra Presidenta, de su conversación, su trato, la firmeza con la que defiende los intereses de México, su capacidad para convencer al Presidente Trump, pues es muy grande”.
Ebrard resaltó que este acuerdo coloca a México en una situación preferencial respecto a otras naciones:
“Lo que se ha logrado tiene un impacto enorme porque mantiene a México en una posición mucho mejor que el resto de los países del mundo donde se han dado a conocer diferentes aranceles. Es decir, al quedar el 84.4 por ciento de nuestro comercio amparado con el Tratado de Libre Comercio que tenemos con los Estados Unidos, sin el pago de tarifas o aranceles, pues no lo tiene ningún otro país, salvedad hecha Canadá”, dijo.

Además, aseguró que México no cedió en ninguna condición adicional:
“El que no haya habido aumento de ese 25 por ciento que llevamos pagando, con lo que no está dentro del tratado, también significa otra ventaja porque no tendrán que pagar más, como estaba anunciado a partir de mañana. Todo esto se logró sin ninguna otra concesión por parte de México”.
Durante los próximos tres meses, ambos gobiernos mantendrán una mesa de trabajo sobre temas arancelarios y no arancelarios.
“Tenemos que tratar muchos temas. Algunos de esos temas son arancelarios, otros temas son no arancelarios, para poder llegar a un acuerdo cada vez más amplio que cubra los siguientes años del gobierno de la Presidenta Sheinbaum y el gobierno del Presidente Trump”, explicó Ebrard.
Por su parte, Sheinbaum destacó el enfoque de su administración frente a la tensión comercial: “Ha funcionado nuestra estrategia de cabeza fría, temple y defensa con firmeza de nuestros principios”.

Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: