El Gobierno de México confirmó que los aranceles a autos chinos subirán hasta 50% a partir de 2026, como parte de la propuesta incluida en el Paquete Económico 2026, informó este miércoles 10 de septiembre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
El funcionario explicó que los vehículos importados desde Asia, principalmente de China, llegan al país con precios por debajo de los niveles de referencia. El ajuste, dijo, busca proteger alrededor de 320 mil empleos en estados con alta actividad manufacturera como Nuevo León, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México y Querétaro.
Aranceles a autos chinos subirán del 20% al 50%
Actualmente, los autos provenientes de China pagan un arancel de entre 15% y 20%, pero con la nueva propuesta se incrementará “al máximo permitido” por la Organización Mundial del Comercio (OMC), es decir, al 50%.
De acuerdo con la Secretaría de Economía, el arancel promedio en sectores estratégicos pasará de 16.1% a 33.8%. Entre los ajustes más relevantes destacan:
- Autos ligeros: de 15-20% a 50%
- Autopartes: de -35% y 0% a entre 10% y 50%
Sectores afectados por el aumento de aranceles
La propuesta forma parte de un programa más amplio del gobierno federal para proteger industrias clave frente a importaciones de países con los que México no tiene tratados de libre comercio. Entre los sectores incluidos se encuentran:
- Automotriz
- Textil y vestido
- Plástico
- Siderúrgico
- Electrodomésticos
- Aluminio
- Juguetes
- Muebles
- Calzado
- Marroquinería
- Papel y cartón
- Motocicletas y remolques
- Vidrio
- Perfumes y cosméticos
En total, se aplicará el ajuste a mil 463 fracciones arancelarias, que representan 8.6% de las importaciones de México.
Recaudación estimada por aranceles
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estimó que con la medida se recaudarán hasta 255 mil millones de pesos en 2026. Esta cifra supera en 97 mil 700 millones de pesos lo previsto por el concepto de Impuesto General de Importación (IGI) en 2025.
Édgar Amador, titular de Hacienda, señaló que la medida no solo busca incrementar ingresos, sino establecer condiciones de competencia más equilibradas para la industria nacional.
Plan México y la política arancelaria
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el pasado 4 de septiembre que su gobierno aplicará aranceles a países sin acuerdos comerciales con México, en el marco de su programa Plan México, orientado a impulsar la manufactura local.
Los países más afectados por esta medida serán:
- China
- Corea del Sur
- India
- Indonesia
- Rusia
- Tailandia
- Turquía
La iniciativa enviada por la presidenta Sheinbaum a la Cámara de Diputados el 9 de septiembre contempla que la nueva política arancelaria incremente la recaudación en unos 3 mil 760 millones de dólares adicionales para el Presupuesto 2026.
Una vez aprobada por el Congres, los nuevos aranceles entrarán en vigor 30 días después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: