México pospuso la introducción de aranceles a productos chinos

El Congreso mexicano pospuso la votación para imponer aranceles a las importaciones procedentes de China. Según información oficial, la medida será revisada nuevamente el 23 de noviembre, con el fin de realizar estudios adicionales sobre su posible impacto económico.

Un representante del partido Morena indicó que la decisión actual tiene como objetivo permitir un análisis más detallado de las consecuencias que podría tener la aplicación de aranceles a los productos asiáticos. El plan propuesto, respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum, contempla aranceles que oscilarían entre 10 % y 50 %, afectando alrededor de 1 400 categorías de productos, entre ellos automóviles, acero, autopartes, juguetes y muebles.

De acuerdo con fuentes del sector, las medidas se aplicarían a productos de países con los que México no tiene tratados de libre comercio, incluyendo China, India y Corea del Sur.

El Ministerio de Economía de China anunció que iniciará una investigación sobre las exportaciones mexicanas hacia su territorio, como respuesta al anuncio mexicano. Según las declaraciones de representantes chinos, el estudio busca evaluar el alcance de las posibles restricciones comerciales y su impacto bilateral.

Expertos en comercio internacional señalan que la revisión del proyecto en México tiene el propósito de mantener la estabilidad de las relaciones comerciales y evitar perturbaciones en el suministro de bienes esenciales, como combustibles y medicamentos.

En este contexto, la pausa en la votación se interpreta como una medida técnica orientada a analizar con mayor profundidad los efectos económicos y logísticos de los posibles aranceles.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.


Cortesía de El Contribuyente



Dejanos un comentario: