México, presente en cada estado de EU; así es el comercio de más de 800,000 mdd

Cada uno de los 50 estados de Estados Unidos mantiene relaciones comerciales con México, importando y exportando bienes que fortalecen una integración económica que en 2024 alcanzó los 839,892 millones de dólares.

Esta conexión podría verse afectada por la posible imposición de un arancel generalizado.

Texas, Michigan y California son los jugadores clave en este intercambio, concentrando 57% del comercio total con México, de acuerdo con datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

Los vehículos y autopartes son los reyes del comercio entre estados del país vecino y México, pero también destacan productos como equipo de cómputo, electrodomésticos, bebidas y frutas.

También hay casos curiosos, como Wyoming, donde el segundo producto más importado desde México son los jabones y los artículos de limpieza para el baño, pero también es uno de los menor intercambio comercial.

Hawaii es el que menos comercia con México, ya que el intercambio suma apenas 15 millones de dólares.

En 2024, México se mantuvo como el principal socio comercial de Estados Unidos, por encima de Canadá y China. Este liderazgo se debe, en gran medida, al dinamismo en los flujos comerciales y a la estabilidad de las cadenas de suministro en la región de América del Norte.

¿Cómo está la balanza comercial?

En 2024, las exportaciones de bienes de Estados Unidos a México alcanzaron los 334,041 millones de dólares, lo que representa un incremento del 3.5% en comparación con 2023.

Las importaciones desde México sumaron 505,850 millones de dólares, reflejando un aumento del 6.4% respecto al año anterior.

El déficit comercial de bienes de Estados Unidos con México se situó en 171,809 millones, 12.7% más que en 2023.

Cortesía de Expansión



Dejanos un comentario: