El Gobierno de México expresó su rechazo a la decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos de retirarse del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre las importaciones de jitomate fresco mexicano, e imponer una cuota compensatoria del 17.09%.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Sobre la exportación de tomates mexicanos a Estados Unidos : pic.twitter.com/1EJnsmxoY8
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) July 15, 2025
¿Qué dijo México sobre el arancel al jitomate?
Mediante un comunicado conjunto, las secretarías de Economía y Agricultura consideraron que la medida es injusta y va en contra de los intereses tanto de productores mexicanos como de la industria estadounidense.
De acuerdo con el comunicado oficial, el terreno ganado por el jitomate fresco mexicano en el mercado de EE. UU. responde a su alta calidad, no a prácticas desleales de comercio.
¿Qué pasó con el acuerdo?
Desde 1996, el sector tomatero estadounidense ha solicitado medidas contra un supuesto dumping mexicano, situación que fue suspendida en cinco ocasiones. La más reciente fue en 2019.
En los últimos tres meses, el Gobierno mexicano acompañó a los productores en negociaciones con sus contrapartes estadounidenses. Aunque los exportadores mexicanos ofrecieron soluciones constructivas, éstas fueron rechazadas por motivos políticos, según la versión oficial.
¿Qué impacto tendrá el arancel al jitomate mexicano?
México advirtió que dos de cada tres jitomates consumidos en EE. UU. provienen de su país, por lo que la medida encarecerá el producto para los consumidores estadounidenses.
¿Qué hará México?
Las autoridades mexicanas reiteraron que seguirán buscando un nuevo acuerdo que permita suspender la cuota impuesta y acompañarán a los productores nacionales en la diversificación de mercados y el fortalecimiento agroindustrial.
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: