México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

El Gobierno de México rechazó y lamentó la decisión unilateral de Perú de romper relaciones diplomáticas tras el otorgamiento de asilo a la exprimera ministra Betssy Chávez, acusada en su país de participar en el fallido golpe de Estado de 2022 encabezado por el expresidente Pedro Castillo.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sostuvo que la medida adoptada por el gobierno peruano es “excesiva y desproporcionada”, y defendió que el asilo otorgado a Chávez se concedió “en pleno apego al derecho internacional”, particularmente a la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 (Convención de Caracas), de la que ambos países son parte.

Te puede interesar

“México otorgó asilo diplomático a la exprimera ministra del Perú Betssy Chávez Chino en pleno apego al derecho internacional (…) El otorgamiento de asilo no puede ser considerado un acto inamistoso por ningún otro Estado”, señaló la cancillería mexicana.

La SRE explicó que Chávez denunció ser víctima de una persecución política y de violaciones a sus derechos humanos desde su detención en 2023. De acuerdo con el comunicado, la decisión fue tomada tras una evaluación minuciosa y con base en el artículo 11 de la Constitución mexicana y en la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, en observancia de los principios de política exterior, humanismo y vocación de protección que caracterizan a México.

El gobierno mexicano subrayó que, conforme a la Convención de Caracas, solo el Estado asilante tiene la facultad de calificar la naturaleza de la persecución política, por lo que su decisión “no constituye una intervención en los asuntos internos del Perú”.

México reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos humanos y su tradición de brindar refugio a personas perseguidas por motivos políticos. Además, expresó su disposición a mantener abiertos los canales de diálogo.

“México seguirá fiel a su tradición humanista (…) y reitera los históricos lazos de amistad que unen a los pueblos de México y del Perú”, concluyó el comunicado.

La ruptura diplomática anunciada por Lima ocurre tras confirmarse que Chávez, excolaboradora cercana de Pedro Castillo, se encuentra asilada en la embajada mexicana en Lima. El gobierno peruano consideró el gesto como una “intromisión” en sus asuntos internos.

Asimismo, el presidente de Perú, José Jerí, anunció que la encargada de la Embajada de México en Perú, Karla Ornela, tiene un plazo perentorio para abandonar el país.

“¡Respeto a nuestra patria! Con motivo de la ruptura de las relaciones diplomáticas, la encargada de la embajada de México en el Perú, Karla Ornela, fue informada hoy por el canciller de que tiene un plazo perentorio para abandonar nuestro país”, escribió en X sin dar más detalles.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: