Los ingresos que han sacado de la pobreza a más de ocho millones de mexicanos se están diluyendo.
“Hay retrocesos en los últimos años que son, yo pensaría, de alarma”
Guillermo Cejudo / profesor investigador, CIDE
“¿Qué ha pasado con educación? ¿Qué ha pasado con resultados en salud? Estamos reprobadísimos”
Graciela Teruel / investigadora, Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad, Universidad Iberoamericana
Especialistas de la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza coincidieron en que los más pobres ven comprometidos sus ingresos por la falta del derecho a la salud.
“Esta es la carencia por servicios de salud, fue la carencia que más creció y que subió de 16 a 34 por ciento de la población”
Rogelio Gómez Hermosillo / presidente ejecutivo, Acción Ciudadana Frente a la Pobreza
Y el rezago en educación.
“El 18 por ciento de la población tiene rezago educativo, es un indicador que está estancado, quien dice que se redujo, pues no, no se redujo, nada está totalmente estancado […] pero otra vez, los hogares de menor ingreso tienen mucho mayor rezago educativo”
Rogelio Gómez Hermosillo / presidente ejecutivo, Acción Ciudadana Frente a la Pobreza
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Advirtieron que es necesario un cambio en la política social.
“Hoy, en 2024, gastamos tres veces más en términos de programas sociales de lo que gastábamos en el 2018 […] Sí, gastamos muchísimo más ahora, pero estamos siendo menos efectivos”
Graciela Teruel / investigadora, Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad, Universidad Iberoamericana
También pidieron focalizar el trabajo en las entidades donde los pobres no superaron esta condición social.
“Ciudad de México, que debe llamar la atención, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala”
Guillermo Cejudo / profesor investigador, CIDE
Los expertos concluyeron que menos pobreza no significa menos desigualdad.
“Contradice una percepción generalizada de reducción de desigualdad, de que mejoraron más los que menos tienen y no es exactamente así”
Rogelio Gómez Hermosillo / presidente ejecutivo de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: