México restablece la electricidad a 2 semanas de las lluvias catastróficas


La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México informó este sábado 25 de octubre que el suministro eléctrico ha sido restablecido al 100% a los usuarios afectados tras las condiciones del clima que dejaron lluvias catastróficas que azotaron el centro-oriente del país hace dos semanas.

“Con trabajos ininterrumpidos, el personal electricista recuperó el servicio en (los estados de) Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz”, afirmó la CFE en un comunicado.

La dependencia apuntó que “se restableció al 100% a los usuarios de la región” golpeada por las lluvias e inundaciones registradas del 6 al 10 de octubre pasado, como lo “instruyó” la Presidenta Claudia Sheinbaum.

La CFE detalló que para esas labores se desplegaron mil 602 trabajadores electricistas, 503 vehículos pick-up, 219 grúas articuladas, seis helicópteros, ocho drones, ocho retroexcavadoras y cuatro cuatrimotos.

Asimismo, la nota precisó que los trabajadores permanecerán en los sitios que requieran “reparaciones definitivas de la infraestructura eléctrica”.

Más de 182 mil estudiantes regresan a clases presenciales  

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó este sábado que 182 mil 610 estudiantes han vuelto a clases presenciales, tras las lluvias que provocaron afectaciones en más de 2 mil 400 planteles educativos.

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, indicó en un comunicado que hasta el momento 182 mil 610 estudiantes de 2 mil 442 planteles, “desde preescolar hasta educación superior en los estados afectados, ya toman clases de manera presencial, en lugares seguros, sanitizados y aptos para que regresen a sus labores”.

Mientras que 26 mil 105 alumnos de 229 escuelas de educación básica, media superior y superior “continúan sus clases en línea, con lo que se da continuidad a sus aprendizajes sin poner en riesgo su integridad”, agregó el funcionario.

“Implementamos un plan integral para asegurar que las escuelas del país cuenten con condiciones óptimas para el regreso a clases, priorizando la seguridad, la limpieza y el equipamiento de los planteles”, aseguró Delgado.

El funcionario detalló que dicho plan está financiado con recursos del seguro institucional de Agroasemex, que asciende a 3 mil 200 millones de pesos.

Las lluvias que golpearon el centro del país hace dos semanas han dejado hasta el momento 80 personas fallecidas y 18 desaparecidas, de acuerdo con el micrositio oficial habilitado por el Gobierno de México ante la emergencia.

Ayer viernes, el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, afirmó que ya se ha restablecido la comunicación terrestre en 202 de las 288 comunidades que resultaron incomunicadas por las lluvias y deslaves en los cinco estados afectados.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

No te pierdas: Calendario octubre 2025, ¿qué días no hay clases en el mes según la SEP?

OF

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: