México se alista para su primera tormenta invernal: frentes fríos 15 y 16 traerán nevadas, heladas y hasta -10 °C este fin de semana

México tendrá su primera tormenta invernal de la temporada este fin de semana. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el frente frío 16 ingresará este viernes 21 de noviembre a nuestro país y se desplazará por el noroeste. En conjunto con el frente frío 15, provocará condiciones meteorológicas adversas en al menos 12 estados de la república.

Entre los efectos de estos fenómenos se encuentran lluvias fuertes y chubascos, temperaturas de entre -10 y 5 grados centígrados con heladas y nevadas en el norte y centro del país, así como el bajío. Además se pronostican vientos con rachas de 30 a 60 kilómetros por hora.

Pronóstico meteorológico para el 21 de noviembre

Este viernes, en el país se registrarán temperaturas de entre -10 y -5 grados centígrados con haladas en zonas serranas de Chihuahua y Durango, de -5 y 0 grados centígrados en zonas altas de Baja California, Sonora, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. Mientras que se sentirán temperaturas mínimas de entre 0 y 5 grados en zonas altas de Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo y Veracruz.

Temperaturas máximas de entre 35 y 40 grados centígrados se sentirán en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (istmo). Mientras que habrá temperaturas máximas de entre 30 y 35 grados centígrados en Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte y suroeste), Morelos (sur), Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Habrá vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Durango, Tamaulipas y Yucatán. Además de componente norte en Oaxaca y Chiapas. Los estados que tendrán vientos con rachas de entre 30 y 50 km/h serán Sinaloa, Chihuahua, Zacatecas, San Luis Potosí, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo .

Se pronostican lluvias fuertes en Baja California y el noroeste de Sonora; chubascos en el estado de Chihuahua. En sierras de Baja California y Sonora hay posibilidad de nieve o aguanieve. En Coahuila también hay probabilidad de lluvias fuertes, así como posible formación de tornados debido a la tormenta invernal.

Pronóstico para el sábado 22 de noviembre

De acuerdo con el Pronóstico Extendido  a 96 Horas del SMN, para este sábado se esperan temperaturas máximas entre 30 y 35 °C en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, suroeste de Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

Durante la madrugada del domingo 23, habrá temperaturas de hasta -5 grados en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. En zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla se experimentarán temperaturas de entre -5 y 0 grados . Las zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Veracruz y Oaxaca experimentarán descensos de hasta 0 grados.

Habrá lluvias fuertes en Baja California (norte y centro), Sonora (noroeste) y Chihuahua (noroeste y oeste). Lluvias moderadas en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo. Finalmente, habrá lluvias ligeras en Puebla, Veracruz (Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Las Montañas, Capital, Papaloapan y Olmeca), Tabasco y Campeche.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: