Los programas de descuentos a nivel nacional han sido una estrategia comprobada para impulsar las ventas en diferentes sectores comerciales. Ya desde 2011, con el arranque del programa “Buen Fin” se daba cuenta de ello. Esta vez, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) pondrá en marcha un nuevo programa permanente. Ocurrirá el último viernes de cada mes y se enfocará en tiendas, productos y servicios de manufactura mexicana.
A partir del jueves 4 de septiembre, los negocios interesados podrán registrarse para participar, la primera edición será también en septiembre. El programa fue presentado por el presidente de la Concanaco, Octavio de la Torre durante la Mañanera del Pueblo. Desde artesanos, comerciantes, productores, fabricantes y el sector turístico están invitados a sumarse con sus productos.
Bajo el nombre de “Viernes Muy Mexicano”, el programa incluirá un mapa virtual para que los consumidores puedan identificar los establecimientos participantes, mismos que portarán el logotipo del programa en sus entradas. El eje central serán las tiendas con productos nacionales. Además, no solo podrán registrarse los negocios familiares formales, también aquellos que estén buscando dejar la informalidad. Junto con la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum y en coordinación con la iniciativa privada por la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares (ANEF), el titular de Canaco Servytur, destacó el carácter patriótico del programa.
“No solo se trata de descuentos sino de orgullo y pertenencia; es sumar una causa sencilla y grande a la vez, para fortalecer a México desde un trabajo honesto de la comunidad y la prosperidad compartida. También se trata de que las familias mexicanas elijan productos y servicios nacionales en sus negocios de confianza”
– Octavio de la Torre, presidente de Concanaco Servytur
A diferencia de otros periodos de descuento, este programa se enfocará en negocios familiares y de barrio, aquellos sectores que representan a México tanto en sus productos y servicios como en sus propietarios. El registro ya está abierto, y será el 26 de septiembre cuando se celebre el primer Viernes Muy Mexicano. Para diciembre del 2025 se realizará un balance de resultados para mejorar aspectos del programa, con miras al siguiente año.
“Esto no es un evento; es una mecánica permanente para que México esté de moda entre los mexicanos: en el café de la esquina, en la reservación del fin de semana, en el carrito del súper. Orgullo que se queda en casa”
– Octavio de la Torre, presidente de Concanaco Servytur

Para que el programa sea exitoso, se informó que las cámaras locales acompañarán a los negocios inscritos con créditos, capacitación y digitalización de sus servicios, con el objetivo de que quienes aún no lo hacen, alcancen la formalidad. Rápidamente, las cámaras de comercio locales han mostrado su respaldo a este programa, al difundir y promover la participación tanto de las empresas como de los consumidores. Además, se organizarán ferias regionales en las que cada estado podrá hacer gala de aquellos productos que, debido al tamaño de sus fabricantes, no han logrado tener un gran alcance publicitario.

Durante la presentación formal del “Viernes Muy Mexicano”, se detalló que el programa formará parte de “Plan México”, un relanzamiento del programa “Hecho en México”, que pretende lograr en el mediano y largo plazo, un entorno con mejores oportunidades en materia de salud, educación medio amiente y laboral.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: