México está a punto de cambiar radicalmente la forma en que cruzamos las casetas de cobro. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un nuevo TAG diseñado por el gobierno federal. El objetivo es claro: reducir el uso de efectivo en las autopistas y eliminar las largas filas. Inspirado en la Tarjeta de Movilidad Integrada de la Ciudad de México, este dispositivo permitirá mayor accesibilidad sin las limitaciones actuales impuestas por empresas privadas.
“Ahora es privado, son empresas privadas que tienen el TAG, ellos tienen contratos. Nosotros vamos a desarrollar, como en el caso de la tarjeta de Movilidad Integrada de la Ciudad de México, vamos a diseñar una tarjeta para que no tengan estas limitaciones y pueda ser accesible para todo el mundo. No se trata de afectar al que pasa por una caseta ni mucho menos generar un negocio, lo que buscamos es disminuir el efectivo para que haya mucho mayor ingreso y facilidad en el paso de la caseta, en ciertos momentos las colas de las casetas representan una hora, hora y media de retraso en el camino”.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Sheinbaum explicó que el sistema actual depende principalmente de proveedores privados, cuyas tarjetas tienen restricciones de saldo y accesibilidad. El proyecto anunciado busca ofrecer una solución sencilla y abierta para todos los usuarios. La propuesta busca facilitar el paso por casetas, incrementar la rapidez en los trayectos y mejorar la seguridad financiera de los caminos federales.
La mandataria federal enfatizó que la intención no es perjudicar a las compañías privadas ni generar ingresos extraordinarios para el gobierno. El enfoque es disminuir considerablemente el manejo de efectivo en autopistas administradas por Caminos y Puentes Federales (Capufe). Actualmente, cruzar ciertas casetas puede implicar esperar hasta hora y media. Con esta modernización, Sheinbaum pretende reducir esos tiempos significativamente.
México quiere pasos por carretera más fáciles y seguros.
Esta transformación forma parte del programa Cero Efectivo, iniciativa que impulsa Capufe para migrar completamente hacia pagos digitales. El sistema predominante será el conocido TAG, especialmente el llamado IAVE, que permite cobros automáticos mediante un dispositivo colocado en el parabrisas. Aunque Caminos y Puentes Federales mantendrá algunos carriles tradicionales para pago en efectivo, estos disminuirán progresivamente hasta casi desaparecer.
El nuevo TAG diseñado por el gobierno federal busca mejorar la fluidez y seguridad en las autopistas mexicanas. Técnicamente, el dispositivo operará mediante sensores en las casetas que detectan la etiqueta electrónica y aplican automáticamente el cobro sin detener el vehículo. El saldo será recargable desde diversas plataformas digitales, lo que enteoría simplificará el proceso para cualquier persona.

Cero Efectivo en casetas Capufe.
¿Cómo será el nuevo TAG creado por el gobierno federal?
Auque aún no se revelan más detalles, el diseño del nuevo TAG debería ser compacto, discreto y adherible fácilmente al parabrisas de cualquier automóvil. Contaría con tecnología tipo NFC para garantizar precisión y velocidad en cada cruce. Además, permitiría realizar consultas inmediatas del saldo disponible mediante aplicaciones móviles, para favorecer la experiencia del usuario.
El componente tecnológico también incluiría alertas automáticas para saber si el saldo esté cerca de agotarse. Esta función evitaría contratiempos en carretera y reforzaría la intención de ofrecer un servicio más cómodo y transparente. México busca entrar en una nueva era tecnológica y práctica para los viajes por carretera. Esta tarjeta que anunció Claudia Sheinbaum parece ser el primer gran paso para lograrlo.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: