
El cierre del año presenta un panorama desafiante para el empleo en México, con una creciente cautela por parte de los empleadores, al menos el 40% de las empresas mantendrán sus plantillas sin cambios y 16% considera disminuirlas. La estimación es que se generen en todo 2025 hasta 150,000 nuevas plazas laborales.
Fernando Bermudez Pire, director de Relaciones Institucionales para ManpowerGroup Latinoamérica, presentó los resultados de la Encuesta de Expectativa de Empleo para el cuarto trimestre del año. La encuesta revela una tendencia neta de contratación del 27%, lo que representa una disminución de dos puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior.
Te puede interesar
“Todos tenemos claro que entramos en un periodo desafiante, sin duda. Es el último trimestre, es cierre de año. Han sucedido muchas cosas a lo largo del 2025 y esas cosas todavía siguen ahí sobre la mesa. Eso genera incertidumbre y, por lo tanto, cautela por parte de las empresas”, explicó.
De acuerdo con los datos, hay 44% de empleadores que tienen planes de contratación en lo que resta del año, “son datos muy positivos desde nuestro punto de vista, a pesar de un entorno de incertidumbre”.
Cabe destacar que datos del IMSS indican que en 2024 el crecimiento anual de empleo fue de 213,993 plazas; y para 2025 el pronóstico es menor en 64,000 puestos de trabajo, aún con la incorporación de trabajadores de plataformas que se encuentran en un plan piloto de afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Te puede interesar
“El paso de trabajadores de la informalidad a la formalidad es positivo, el impacto que pueda generar después del programa piloto dependerá un poco de cómo se termina de implementar, cómo se formaliza esta reforma”, destacó Bermudez Pire.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: