
México está de regreso en el podio del Mundial Femenil Sub 17 de la FIFA después de siete años. Es la segunda ocasión en su historia que aparece entre las tres primeras posiciones.
El Tri lo consiguió este fin de semana, luego de derrotar a Brasil 3-1 en penales en el partido por el tercer lugar del Mundial 2025 en Marruecos.
Te puede interesar
La portera Valentina Murrieta, que pertenece a las fuerzas básicas del América, fue la figura al atajar dos de los penales de Brasil. Eso le permitió, además de transmitir confianza a sus compañeras, ganar el premio individual del Guante de Oro.
El partido finalizó 1-1 en tiempo regular. Las sudamericanas se habían adelantado al minuto 78 tras la anotación de Kaylane Vieira, pero Evelin Bonifacio revivió las esperanzas tricolores con un autogol en tiempo de compensación (90+5’).
Eso provocó que el partido se fuera a penales en el estadio Olímpico de Rabat. Gabi Pusch acertó por Brasil, pero Dulce María, Dany Pereira y la propia Kaylane Vieira erraron ante la figura de Valentina Murrieta, quien lucía estoica bajo los tres postes.
Del lado de México, aunque Valeria Alvarado falló su penal, Berenice Ibarra, Mía Villalpando y Fernanda Monroy se encargaron de concretar la victoria sin necesidad de llegar a muerte súbita.
Las mexicanas saltaron de alegría, al igual que el cuerpo técnico en la banca y las decenas de asistentes que portaban sombreros de mariachi y banderas tricolores en las tribunas. De parte de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), estuvieron presentes Ivar Sisniega, presidente ejecutivo, y Andrea Rodebaugh, directora deportiva de Selecciones Nacionales Femeniles.
De hecho, Sisniega fue quien entregó a Valentina Murrieta el premio del Guante de Oro, que la FIFA otorga en cada Mundial para reconocer a la mejor portera.
Miguel Gamero, entrenador de la Selección Mexicana Femenil Sub 17, destacó: “Poner a México dentro de los tres mejores equipos del mundo es un orgullo y más por la forma. Es cierto que buscábamos el primer lugar, pero al pelear el tercero las chicas lo hicieron con el corazón”.
La primera vez que México finalizó en el podio del Mundial Femenil Sub 17 fue en 2018, cuando el torneo se celebró en Uruguay. Logró avanzar a la final, aunque perdió ante España por 1-2. Esa seguirá siendo la mejor participación del Tri en Copas del Mundo femeniles juveniles.
“Si analizamos del primer partido que tuvimos, que fue Corea del Norte, hasta hoy, todos los partidos fueron de suma exigencia y hoy no fue la excepción. Brasil es un buen equipo, con muy buenas jugadoras individuales, así que más mérito para las chicas”, agregó Miguel Gamero.
El título de este Mundial fue precisamente para Corea del Norte, que superó 3-0 a Países Bajos en la final. Eso quiere decir que todos los integrantes del podio se vieron en primera ronda, ya que compartieron el Grupo B con México (y Camerún).
El Tri empezó el torneo con derrota (0-2) ante Corea del Norte, pero se repuso con victorias sobre Países Bajos y Camerún por la mínima diferencia.
Ya en fase de eliminación directa, México superó 1-0 a Paraguay, 5-4 en penales a Italia (0-0 en tiempo regular) y en semifinales tropezó 0-1 ante Países Bajos. Después de eso vino la victoria contra Brasil por la medalla de bronce.
De las 21 convocadas por Miguel Gamero para el Mundial en Marruecos, seis forman parte de clubes de Estados Unidos. El resto pertenecen a las fuerzas básicas de la Liga MX Femenil, siendo América y Pachuca los que más aportaron con tres cada uno.
La FIFA anunció a inicios de 2024 que el Mundial Femenil Sub 17, al igual que el varonil, cambiará su modalidad de cada dos años a anual. También aseguró que Marruecos albergará el torneo femenino para las ediciones 2026, 2027, 2028 y 2029.
Después de la edición 2025, Corea del Norte se mantiene como el líder histórico del palmarés tras los títulos de 2008, 2016, 2024 y 2025. Luego viene España con dos (2018 y 2022), mientras que Corea del Sur, Francia y Japón suman uno cada uno.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: