México y Canadá construyen un puente de puerto a puerto, mientras Trump los dinamita

Para François-Philippe Champagne, Ministro de Finanzas, “Canadá y México son excelentes socios”, por lo que juntos pueden “lograr mucho más: construir infraestructura resiliente, impulsar el comercio bilateral y trabajar para mejorar la competitividad global”.

Ciudad de México/Ottawa, 6 de agosto (SinEmbargo).– El Gobierno liberal de Mark Carney ha puesto a México en la mira. Buscan un mayor intercambio de mercaderías y servicios, nuevas líneas de flujos comerciales puerto a puerto, asegurar el suministro de energía para las partes. De alguna manera, sustituir algo de lo que colapsará con los aranceles de Donald Trump.

FERIA DE SAN FRANCISCO

La misma Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, está consciente de que mucho de lo que se rompa con Estados Unidos (EU) podrá componerse por la vía de más y nuevos socios comerciales. Uno de ellos es Canadá, con el que hay vínculos comerciales en el marco del T-MEC. Al mismo tiempo, en Canadá hay una revolución en desarrollo: los aranceles de 35 por ciento impuestos por Trump a sus exportaciones llegan cuando tienen una enorme dependencia a su vecino del sur. Necesita reajustar su economía y de eso se trata la visita del Ministro de Finanzas, François-Philippe Champagne, y la Ministra de Asuntos Exteriores, Anita Anand, quienes estuvieron el martes en Palacio Nacional durante más de una hora. Una visita que, según dijeron, tenía como objetivo fortalecer los lazos bilaterales.

A principios de este año, Trump impuso un arancel del 25 por ciento a todos los productos de Canadá y México no cubiertos por el acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá. Ambos países también están sujetos a aranceles sobre el acero, el aluminio y los automóviles. Canadá ha tomado represalias con sus propios aranceles, pero México aún no ha impuesto aranceles de represalia. Trump amenazó con aumentar esa tasa arancelaria al 30 por ciento para México y al 35 por ciento para Canadá antes del 1 de agosto si no se alcanzaban nuevos acuerdos.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Sin Embargo



Dejanos un comentario: