“México ya cumplió; aranceles, en manos de Trump”: Ebrard

Marcelo Ebrard, secretario de Economía. Foto: Cuartoscuro.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México ya cumplió con todos los compromisos exigidos por Estados Unidos en materia de seguridad, migración y combate al fentanilo, por lo que ahora sólo resta esperar la decisión del presidente Donald Trump sobre la posible imposición de aranceles del 30% a partir del 1 de agosto.

“Mi perspectiva es optimista; sin embargo, tenemos que esperar a las decisiones que tome el presidente Trump. Ya todo lo que México tenía que hacer está hecho, ahora tenemos que esperar hoy, mañana y el jueves”, afirmó el funcionario.

Ebrard indicó que un equipo negociador mexicano permanece en Washington y confía en que se logre un resultado favorable en las horas clave que restan.

 [¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Empresarios piden prórroga para seguir negociando

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, señaló que espera una prórroga que permita seguir negociando y reducir tensiones comerciales.

“Esperemos que haya prórroga para seguir negociando”, expresó.

Aunque descartó un impacto “catastrófico” en caso de aplicarse los aranceles, reconoció que 41 sectores podrían verse afectados.

Confían en diálogo directo entre Sheinbaum y Trump

Cervantes también confió en que, si se eleva la presión, podría darse una llamada entre los presidentes de México y Estados Unidos para “despresurizar” la situación.

“Cuando se estira demasiado la liga llegan esas llamadas que despresurizan muchísimo algunos temas”, dijo.

México IA+: tecnología con identidad nacional

Las declaraciones se dieron en el marco de la presentación de “México IA+, inversión acelerada”, evento que se celebrarán los días 12 y 13 de noviembre y en el que NVIDIA participará con el desarrollo de un modelo de lenguaje de inteligencia artificial con datos culturales mexicanos.

“Eso crea un ecosistema de colaboración que es de suma importancia para que el país siga avanzando”, comentó Marcio Aguiar, director de NVIDIA Latam.

Ebrard concluyó que el objetivo es acercar estas herramientas tecnológicas a 5.3 millones de empresas y estudiantes, como parte de una estrategia nacional para acelerar la adopción de inteligencia artificial.

Te recomendamos:

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: