El fin de soporte de Windows 10 está prácticamente a la vuelta de la esquina, y hasta ahora, Microsoft había adelantado que no ofrecería soporte adicional a las aplicaciones de Office después del 14 de octubre de 2025. Sin embargo, en un giro completo de estrategia, la compañía ha decidido mantener las actualizaciones de seguridad para las herramientas de ofimática durante tres años más.
En otras palabras, Microsoft extenderá el soporte hasta 2028 para las aplicaciones de Microsoft 365 en dispositivos con Windows 10, incluso después de que este sistema operativo haya dejado de recibir soporte técnico.
Este cambio fue detallado en una publicación actualizada en el blog oficial de Microsoft, donde se explica que, aunque Microsoft 365 está regido por la “Política de ciclo moderno” —la cual exige a los usuarios mantener sus sistemas al día con los requisitos de servicio y sistema—, se hará una excepción en este caso para las aplicaciones ofimáticas.
Microsoft aclara que, si bien apps como Word seguirán funcionando en Windows 10 incluso después de que finalice su soporte, a partir del 14 de octubre se considerará un sistema no compatible. Esto podría derivar en problemas de rendimiento o confiabilidad al ejecutar las aplicaciones, razón por la cual se recomienda migrar a Windows 11.
No obstante, como parte de una estrategia para proteger a los usuarios durante la transición, la empresa ofrecerá actualizaciones de seguridad durante tres años adicionales, hasta el 10 de octubre de 2028. Estas actualizaciones se distribuirán a través de los canales estándar.
Eso sí, existen condiciones específicas. Por ejemplo, si un problema ocurre exclusivamente en Microsoft 365 sobre Windows 10 —independientemente de si cuenta con actualizaciones extendidas o no—, y no se presenta en Windows 11, el soporte técnico solicitará al usuario que migre al sistema más reciente.
Además, si el usuario no puede migrar por alguna razón, el soporte solo ofrecerá asistencia limitada para resolver problemas. Microsoft advierte que las soluciones podrían ser restringidas y que estos incidentes no se podrán registrar oficialmente ni se podrán solicitar nuevas actualizaciones del producto.
Programa ESUs, la única forma de mantener soporte
Para continuar recibiendo actualizaciones de seguridad después de octubre de 2025, será necesario inscribirse en el programa Extended Security Updates (ESUs), una opción pensada originalmente para organizaciones, pero que también estará disponible para usuarios individuales que no puedan cambiar de sistema operativo.
En el caso de Windows 10, la última actualización general se entregará el 14 de octubre de 2025, junto con funciones específicas como la integración con Copilot, su sistema de inteligencia artificial. Después de esa fecha, la única forma de mantener el soporte en materia de seguridad será a través del programa ESUs, el cual no incluirá nuevas funciones ni mejoras que no estén relacionadas directamente con seguridad.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: