Milei baja impuestos a agroexportaciones argentinas

El presidente de Argentina Javier Milei anunció este sábado durante su discurso en La Rural una baja de retenciones “permanente” a la carne, la soya y otros granos.

El mandatario comenzó su discurso agradeciendo la invitación al evento y destacando la calidad de la producción del agro argentino.

“Hace exactamente un año les prometí un cambio. En aquel entonces no nos alcanzaban las manos para enumerar los infinitos problemas que afectaban al campo argentino, veníamos de años de cepos, trabas burocráticas, aranceles asfixiantes, y nefastas y siniestras retenciones”, recordó Milei.

Y continuó: “Quiero detenerme en los derechos sociales, un parásito mental inherente a la izquierda, que busca sostener que donde hay una necesidad, nace un derecho, y que todos los derechos requieren intervención estatal. El problema es que esos derechos alguien los tiene que pagar, y los recursos son finitos. Ese es el principal problema que azotó a nuestro país”.

“Por eso hubo que elegir por primera vez en la historia un economista ortodoxo para que arregle este quilombo. Aún no podemos dar por finalizada la guerra contra el modelo empobrecedor que montó la casta durante décadas, pero sí podemos afirmar que hemos ganado varias batallas que benefician al sector: eliminamos el impuesto PAIS, facilitamos la importación de fertilizantes, habilitamos la importación de maquinaria usada, abrimos el mercado de la vacuna de la aftosa, desregulamos la producción de frutas y hortalizas”, enumeró.

“Solo nos queda el yunque más pesado: las retenciones. Por eso aprovecho este día para hacer un anuncio importante sobre este flagelo que nunca debió haber existido: desde hoy, las retenciones a la carne aviar y vacuna se reducen del 6.75% al 5%, las del maíz de 12% a 9.5%, las retenciones al sorgo de 12% a 9.5%, las de girasol de 7% y 5% al 5.5% y 4%, y también las de la soja del 33% al 26%, y la de subproductos de soya del 31% a 24.5%”, anunció.

La baja de alícuotas será “permanente” y “no tendrá vuelta atrás”, aseveró el mandatario, quien destacó que ese movimiento será viable gracias al equilibrio fiscal obtenido durante lo que va de la gestión. “Hemos dejado en claro con estas acciones la dirección que queremos tomar. El camino está marcado y lo vamos a lograr”, apuntó Milei, quien insistió en que su tarea es construir un país “donde todos los emprendedores tengan un lugar y todas las empresas la posibilidad de desarrollarse”.

“La baja de retenciones potenciará a todo el Interior. Todos se beneficiarán de que la rentabilidad del sector privado se quede ahí en lugar de ser extirpada por el maldito Estado”, sostuvo.

“Esta baja permanente de retenciones es una prueba de ello y seguirá hacia adelante. Nuestra visión va mucho má allá del ordenamiento de cuentas, nuestro norte es un proyecto de nación a largo plazo donde el sector privado pueda explotar al máximo su capacidad creativa (…)”, finalizó.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: