
Las acciones de las empresas mineras que cotizan en Bolsa retrocedieron en la jornada de este martes, arrastradas por una fuerte caída en el precio del oro.
En conjunto, las mineras de Estados Unidos registraron una pérdida en valor de capitalización de 31,539 millones de dólares.
En México, los títulos de la minera Industrias Peñoles que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), presentaron un descenso de 4.48% y cotizaron a un precio de 757.56 pesos por unidad, con lo que apuntó su tercera jornada con caídas y su peor caída desde 17 de septiembre, cuando retrocedió 4.70 por ciento.
Grupo México, el cuarto productor de cobre más grande del mundo, apuntó un descenso en sus títulos de 1.75% a 149.82 pesos cada uno, seguido por Minera Frisco con una baja de 2.12% a 8.76 pesos.
Fresnillo, filial de Peñoles que cotiza en la Bolsa de Londres,registró una caída de 12.21% a 2.11 libras esterlinas.
Expertos de GBM Research escribieron que las mineras en Bolsa bajaron, “ante la corrección generalizada en los metales preciosos, luego de que el oro mostró una caída de 5.4%, su mayor decremento en más de una década, mientras que la plata retrocedió más de 6% tras un rally prolongado”.
Aseguran que la moderación en las expectativas de recortes de tasas provocó un ajuste en los precios, afectando el desempeño de las acciones.
Analistas de Banamex escribieron en un estudio que las accione se vieron afectados por un ajuste en el precio del oro y metales preciosos.
“En el mercado de commodities, los precios del oro se ajustaron, tras una toma de utilidades, luego de que las expectativas del mercado de recortes a la tasa de referencia en Estados Unidos y la incertidumbre política y económica a nivel global por el panorama de aranceles de la administración de Donald Trump impulsaron al oro”, de acuerdo con los expertos.
Mineras en Wall Street en rojo
Las empresas del sector minero que cotizan en Wall Street presentaron las mayores caídas en la sesión de este martes.
Los títulos de Kinross Gold, dedica a la exploración, adquisición, minería y procesamiento de oro se hundieron 11.03%, seguido por Barrick Mining con un descenso de 9.30% y AngloGold Ashanti, firma dedica a la explotación de oro, al caer 7.50 por ciento.
En Canadá, las emisoras también mostraron pérdidas en el precio de sus acciones. La que más retrocedió fue Endeavour, minera canadiense enfocada en la extracción de oro y plata, al bajar 13.15% y Hudbay Minerals al retroceder 7.46 por ciento.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: