Miniseries que vale la pena volver a ver


Las miniseries son uno de los formatos preferidos por muchas personas, ya que, a diferencia de las series regulares, las miniseries tienen un número limitado de episodios y suelen relatar una historia única y cerrada, ofreciendo una narrativa completa y de alta calidad, sin el compromiso a largo plazo de una serie tradicional.

FERIA DE SAN FRANCISCO

En este sentido, hay muchas miniseries que han dejado una gran huella en el mundo, gracias a su capacidad de cautivar y entretener en solo unos pocos capítulos.

Volver a ver una serie que disfrutaste mucho puede ser una buena opción luego de un día estresante, cansado, o simplemente cuando quieres descansar y relajarte. A continuación te damos una lista con miniseries que vale la pena ver por primera vez o verla nuevamente.

Miniseries icónicas para ver nuevamente

Basada en hechos reales, esta es una de las mejores miniseries de HBO Max, tanto así que se llevó 10 premios Emmy en total. Cuenta la historia del desastre nuclear ocurrido en Chernobyl en la década de los 80.

Además de mostrar el incidente, la serie se enfoca en las pérdidas humanas, en las consecuencias para los habitantes, la experiencia de los rescatistas y todo lo que sucedió alrededor del desastre, incluyendo cómo el gobierno intentó ocultar lo sucedido y las repercusiones que esto trajo.

Está disponible en HBO Max.

 
 
 

  • Band of Brothers

Esta es considerada una de las mejores miniseries sobre conflictos bélicos, tanto por su producción realista como por la manera en la que retrata la historia.

Band of Brothers trata de un grupo de soldados de la East Company de E.U. durante la Segunda Guerra mundial, siguiendo su entrenamiento y las diferentes misiones alrededor de Europa en un intento por detener la guerra, retratando la hermandad que se forma entre ellos.

Está disponible en HBO Max.

 
 
 

Lee: Emily en París, temporada 5: Elenco, fecha de estreno y más de la ‘mudanza a Italia’

  • Normal People

Basada en la novela de Sally Rooney, un best seller y un gran fenómeno cultural y social, Normal People es una historia de amor realista, compleja y dolorosa. Sigue a Connell y Marianne, dos chicos que se conocieron en la escuela y con el tiempo desarrollan una profunda conexión que se va transformando poco a poco.

Protagonizada por Paul Mescal y Daisy Edgar-Jones, la miniserie explora el amor moderno, la soledad, la búsqueda de identidad y la humanidad que existe dentro de las relaciones.

Está disponible en la suscripción premium de Prime Video.

 
 
 

  • Gambito de Dama

Esta miniserie fue todo un fenómeno en la pandemia por COVID-19, ya que convirtió el ajedrez en algo interesante e incluso sexy.

Protagonizada por Anya Taylor-Joy, la serie combina elementos reales y de ficción, y cuenta la historia de una joven prodigio del ajedrez, quien tiene una vida marcada por el trauma, un problema de adicciones desde temprana edad, así como una obsesión con ser la mejor jugadora de ajedrez del mundo, factores que la van destruyendo de a poco.

Esta serie es original de Netflix.

 
 
 

Lee: Austin Butler cuenta las consecuencias del agotamiento laboral

  • Station Eleven

Basada en la novela homónima, esta miniserie es una de las mejores en el género de ciencia ficción, ya que tiene elementos que la diferencian de las series de este tipo.

La historia comienza con una pandemia que causa la muerte de millones de personas, y se centra en cómo un grupo de actores que se dedican a llevar arte y magia, se encargan de llevar la esperanza a los pueblos sobrevivientes. Sin embargo, existe un misterio que conecta a varios personajes de la trama.

Está disponible en HMO Max.

 
 
 

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03

AL

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: