Misión: Imposible – La sentencia final, próxima entrega de la franquicia cinematográfica de acción y espionaje que Tom Cruise ha llevado a varias generaciones desde 1996 como el agente Ethan Hunt, pronto se estrena en cines.
Cabe mencionar que, si bien se trata de una de las sagas más relevantes en la cultura pop, luego de siete películas en las que la historia se ha reinventado y marcado tendencias en su género, no podemos dejar de preguntarnos: ¿será la última cinta?
Mientras nos preparábamos para volver a ver a Hunt y a su equipo en la pantalla grande y así concluir con los hechos que vimos en Sentencia mortal Parte Uno, tuvimos el chance de platicar con Simon Pegg, actor británico que interpreta a Benji Dunn, personaje que, después de Luther Stickell (Ving Rhames), es el que ha aparecido en más ocasiones a lo largo de todas las películas.
Paramount Pictures/ Skydance.
Bandita chilanga, preparen su máscara hecha con impresora 3D, sus lentes de sol especiales o el gadget que consideren necesario y, mientras en sus mentes suena el tema clásico Mission: Impossible, les invitamos a leer parte de la charla que tuvimos con Pegg.
Simon Pegg y su relación con Benji Dunn
Con un mood muy parecido al del mismo Benji, Simon confiesa que le emociona formar parte del filme de Christopher McQuarrie, quien, de hecho, ha dirigido las últimas cuatro cintas de la saga, desde Nación secreta, y que podría ser “una especie de final apropiado”.
Con este contexto, Pegg destaca cómo es que Benji se ha desarrollado en distintos aspectos como agente de la Impossible Missions Force (IMF), hasta ser uno de los principales integrantes del equipo de Ethan Hunt.
Paramount Pictures/ Skydance.
“Lo hemos visto pasar de ser técnico de laboratorio a un agente de campo experimentado que se ha enfrentado a la muerte muchas veces. En esta película, realmente da un paso al frente y tiene una especie de arco argumental que creo comenzó con Misión: Imposible III, y llega a su conclusión”, sostiene el actor.
De hecho, Simon reconoce que tras salir de la escena del cine independiente y de pronto compartir créditos con actores famosos, él también ha madurado junto con Benji y, así como su relación con Ethan Hunt, su vínculo con Tom Cruise también se ha fortalecido a lo largo de 20 años. Son muy buenos compitas, pues.
“La emoción de Benji por formar parte de IMF era la misma que la mía por formar parte de esta franquicia cinematográfica. Y definitivamente ha crecido. Mi relación con Tom ha madurado y se ha profundizado, a medida que envejecemos juntos, creo que eso también aplica a Ethan y Benji”.
Paramount Pictures/ Skydance.
No olvidemos que, en un inicio, Benji cumplía con el arquetipo del “personaje gracioso”, pero, aunque siguió conservando esa esencia, poco a poco se ha modificado este concepto de su personaje.
“Ahora es un miembro fundamental del equipo. Ethan confía en él y ha sido genial interpretar ese crecimiento. Tom y yo siempre nos reímos de que Benji sea la única persona a la que Ethan dejaría que le gritara”.
Y a todo esto, ¿cuál es la Mission: Impossible preferida de Simon Pegg?
Sin querer, pusimos en aprietos a Simon al preguntarle cuál es su película preferida en toda la serie y, tras unos segundos de considerarlo, y reconocer que cada una tiene su esencia e influencia cinematográfica, se decidió por el último filme.
“Personalmente, mi favorita de todas las que he hecho es Sentencia final,porque siento que para Benji, en su viaje, esta película es una combinación de todo lo anterior, y pude demostrar mi talento dramático. Fue un gran reto para mí como actor. Me retó físicamente; tenía todo lo que se puede desear de una cinta de este tipo”, aseguró.
Paramount Pictures/ Skydance.
Entrando de lleno a la última entrega, aprovechamos para saber su opinión acerca de la Inteligencia Artificial. Recordemos que, en la precuela, este tema toma mucha importancia con el personaje de “La Entidad”, una IA que toma consciencia de sí misma y que también veremos en la entrega más reciente.
Aunque reconoció que la Inteligencia Artificial es de gran ayuda en temas de medicina, viajes y algunos problemas que enfrentamos como especie, recalcó que, en cuanto a las artes, también puede ser una herramienta muy emocionante, pero no como algo creativo.
“La IA no debería hacer películas ni contar historias, porque no tiene ninguna experiencia vital emocional. No tiene trauma. No tiene humanidad. Y el arte es algo exclusivamente humano. (…) Bueno, sí, usemos la IA para ayudarnos con los efectos visuales, como una herramienta creativa, pero no dejemos que cree por nosotros, porque si lo hace las cosas se volverán aburridas rápidamente”, reconoció Pegg.
Paramount Pictures/ Skydance.
Bueno, bueno, ¿Misión: Imposible – La sentencia final es la conclusión de la franquicia?
Como no queríamos vivir con la duda, decidimos preguntar de lleno, ¿se trata del cierre de la saga? Aunque, con calma, serenidad y para evitar spoilers, Simon Pegg nos mandó a ver la cinta. Eso sí, nos aconsejó que “nos abrocháramos los cinturones”.
“Siempre me confundo al final de una Misión: Imposible. Ya sea Protocolo Fantasma, Nación Secreta o Fallout. ‘¿Cómo vamos a superar eso? ¿Cómo vamos a ir más allá de lo que acabamos de hacer?’ Y Tom y McQuarrie siempre encuentran la manera de hacerlo. Pero no se puede hacer para siempre. Y creo que este es un clímax adecuado para esta serie”.
Ya para despedirnos de Simon, le hicimos una pregunta capciosa, ya que queríamos saber a qué agente considera mejor. James Bond, porque británico; o al protagonista de Mission: Impossible…
Paramount Pictures/ Skydance.
“Ethan Hunt, por supuesto. Soy británico y debería apoyar a James Bond, pero tengo que quedarme con mi equipo. Sabes, Ethan es mucho más amable con las mujeres que James Bond, quien está esencialmente impulsado por su propia misoginia. Mientras que Ethan Hunt es un tipo más agradable”.
Misión: Imposible – La sentencia final se estrena en cines el 22 de mayo de 2025 y, además de Tom Cruise, Simon Pegg y Ving Rhames, también cuenta con las actuaciones de Hayley Atwell, Vanessa Kirby, Pom Klementieff, Angela Bassett, Henry Czerny y Esai Morales.
Foto: Victor SG (Shutterstock) / Paramount Pictures